• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGN inicia un proceso administrativo ante la CHE

           

UAGN inicia un proceso administrativo ante la CHE

11/02/2013

El pasado miércoles día 6, Félix Bariáin, en su calidad de presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) presentó formalmente en la sede en Madrid del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ya que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) es organismo autónomo adscrito a dicho Ministerio, solicitud de información referida al mantenimiento de las infraestructuras de protección que defiende los núcleos urbanos de población y los daños ocasionados en los cultivos agrícolas por las avenidas de los ríos.

La información concreta demandada por UAGN al presidente de la CHE, Xavier de Pedro, se refiere a los puntos concretos donde se han roto las motas de defensa del Ebro en la Comunidad Foral de Navarra, con motivo de las riadas de los años 2003, 2009, y 2013 y si son coincidentes o muy próximos; informar, en su caso, en qué han consistido las obras de
reparación efectuadas; y, finalmente, sobre las áreas de inundabilidad controlada temporal, proyectadas en el 2010 en Navarra, y si dichas áreas coinciden con las inundadas en las avenidas del 2003, 2009 y 2013.

UAGN ha constatado que los puntos donde se rompen las motas son coincidentes riada tras riada y no han garantizado eficazmente la seguridad de las fincas y cultivos agrícolas, por lo que las recientes inundaciones de finales de enero se han convertido, de facto, en zonas de inundabilidad temporal, siendo responsable de ello la CHE por no realizar las obras necesarias para mejorar la resistencia e impermeabilidad de dichas motas.

UAGN considera que las recientes inundaciones ponen de relieve que las reparaciones de las motas de protección tras las riadas consisten únicamente en su reconstrucción, sin criterios técnicos para que resistan mayores avenidas, ya que el reciente episodio de las avenidas ha demostrado que han sido insuficientes para garantizar la seguridad de las
poblaciones colindantes, ni las infraestructuras agrarias ni los cultivos agrícolas.

La pretensión de esta Organización es hacer responsable a la Administración de la evidente relación causa/efecto entre su deficiente actuación y las inundaciones de los campos de cultivo como consecuencia de la deficiente reparación e impermeabilización de las referidas motas de protección; deficiencia motivada con la pretensión de garantizar la seguridad de las poblaciones colindantes al cauce; actuación que origina daños a los agricultores que en modo alguno tienen el deber jurídico de soportar.

UAGN entiende que dichos hechos exigen, conforme a lo establecido en nuestro ordenamiento jurídico, que la CHE, como organismo autónomo adscrito al Ministerio, asuma la responsabilidad que le corresponda para indemnizar a los damnificados por las riadas y consiguientes inundaciones de los campos de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo