Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Primera encuesta de Sanidad para saber que comen niños y adolescentes

           

Primera encuesta de Sanidad para saber que comen niños y adolescentes

04/03/2013

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha comenzado los trabajos para llevar a cabo una encuesta nacional alimentaria en niños y adolescentes de todas las edades, con la que se obtendrá información detallada sobre los hábitos de consumo de alimentos en este grupo de población. Esta encuesta viene a completar otra realizada por la AESAN entre 2009 y 2010 en la población adulta.

El estudio ENALIA consistirá en la realización de encuestas individuales que permitan conocer con exactitud el tipo de alimentos y las cantidades que se consumen. En la encuesta participarán 1.700 niños y adolescentes, de entre 6 meses y 17 años de edad, de todas las Comunidades Autónomas. En breve se procederá al reclutamiento de los participantes para comenzar en primavera la fase de entrevistas que durará todo un año. Esta previsto que los resultados se conozcan en el segundo semestre del año 2014.

La información obtenida resultará esencial para valorar la ingesta de nutrientes, y también contribuirá a la investigación científica sobre la exposición a sustancias químicas a través de los alimentos. Este tipo de estudios, son una herramienta útil para la orientación de las políticas de salud pública y de fomento de los hábitos de vida saludables. Además, cuando los estudios se llevan a cabo en niños de edades tempranas, contribuyen a que los niños y niñas adquieran cuanto antes hábitos de alimentación saludable.

El proyecto se llevará a cabo de acuerdo con los más recientes criterios europeos de calidad. España ha sido incluida en el primer grupo de países participantes en una gran encuesta europea denominada EU Menu. Este proyecto, que se encuentra en sus primeras fases, tiene como propósito recoger información armonizada sobre consumo de alimentos en todos los países y regiones de la Unión Europea.

Fomentar una alimentación variada y sana, así como la práctica regular de ejercicio físico constituye una prioridad del Ministerio. Para ello se han puesto en marcha medidas como el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, presidido por Valentín Fuster. Asimismo, se ha firmado un acuerdo con la industria alimentaria para incluir mensajes saludables en la publicidad televisiva de sus productos durante todo el año 2013, y se ha actualizado el código de corregulación publicitaria PAOS, que por primera vez incluye a los menores, hasta los 15 años, y el ámbito de Internet.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo