En el sudeste asiático, la demanda de torta de soja ha aumentado en los últimos años, hasta alcanzar el 20% del comercio mundial de este grano en 2011/12. Hasta ahora, esta creciente demanda ha sido satisfecha con importaciones de Sudamérica, pero si fuera China el abastecedor, se conseguiría un ahorro de un 20% en los gastos de transporte.
Actualmente, la torta de soja china no es competitiva, porque resulta 57 $/tn mas cara que la de América (considerando los niveles de precio de los dos últimos años). No obstante, el informe de Rabobank plantea 3 posibles escenarios.
En un primer escenario, China empezaría a vender la torta a un precio con descuento para capturar mercado. De esta forma, aumentaría el trabajo de las plantas de procesado, que mejorarían sus márgenes. Así, las exportaciones se irían haciendo competitivas con respecto a las de EEUU.
En un segundo escenario, China se podría hacer más fuerte como exportador si el gobierno chino permitiera formalmente un tratamiento fiscal de las exportaciones de torta de soja como re-exportador y con reembolso del IVA. De esta forma se podría conseguir más de 50 $/tn, lo que permitiría aumentar la competitividad de las exportaciones chinas.
En el último escenario, Rabobank sugiere que India, que abasteció con 1,7 Mt de torta de soja al sudeste asiático en 2011 podría llegar a una situación en la que redujera la disponibilidad de torta de soja para la exportación al sudeste asiático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.