Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Más del 97% de los alimentos analizados no tienen problemas de pesticidas

           

Más del 97% de los alimentos analizados no tienen problemas de pesticidas

13/03/2013

Los últimos datos publicados por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) han mostrado el elevado cumplimiento de los alimentos de la UE en relación con los Límites Máximos de Residuos (LMR) de pesticidas. En más del 97% de las muestra analizadas, los niveles de residuos estaban por debajo de lo permitido.

El informe de la EFSA sobre residuos de pesticidas en alimentos, que es el cuarto informe anual publicado, también evalúa la exposición dietética crónica (a largo plazo) y concluye que los residuos químicos en los alimentos analizados no suponen un riesgo a largo plazo para la salud del consumidor. La evaluación de la exposición dietética aguda (a corto plazo) excluye riesgo a los consumidores en un 99,6% de las muestras.

Las tasas más bajas de rebasamiento del LMR se detectaron alimentos de origen animal (con un 0,1% de las muestras por encima de los límites permitidos). Las tasas de rebasamiento de LMR en alimentos importados a la UE, Noruega e Islandia fueron más de cinco veces más altos que las de los alimentos originarios de estos países – 7,9% frente a 1,5%. Los valores de LMR para alimentos ecológicos de la UE fueron idénticos a los no ecológicos. El análisis de 3.571 muestras de alimentos ecológicos mostró una tasa de excedencia de LMR de 0,8%.

Los resultados del programa coordinado de la UE para 2010 mostraron que el 98,4% de las muestras analizadas cumplían con los límites permisibles. Las tasas de rebasamiento de LMR han sido bastante estables en los últimos años. El informe de 2010 encontró que los alimentos con mayor porcentaje de muestras que superaron los LMR fueron avena (5,3%), lechuga (3,4%), fresas (2,8%) y los melocotones (1,8%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo