• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Evalúan el impacto sobre el suelo del pastoreo de ovejas

           

Evalúan el impacto sobre el suelo del pastoreo de ovejas

15/03/2013

Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han analizado el efecto del pastoreo del ganado en la calidad de los cultivos, la química del suelo, y las cantidades de nutrientes en el suelo. Cada uno de estos tres factores puede tener efectos a largo plazo en los rendimientos de cultivos.

Los científicos usaron tres sistemas de cultivación (la producción continua del trigo de primavera; una rotación del trigo de primavera y barbecho; y una rotación del trigo de invierno y barbecho) en la parte sudoeste de Montana. Compararon la calidad del suelo en una serie de parcelas usando pastoreo, uso de herbicidas, o labranza del suelo para controlar las malas hierbas durante el período en el que los campos estaban en barbecho.

Durante un período de cuatro años, la densidad de carga de ganado varió hasta 153 ovinos por hectárea, el herbicida glifosato fue aplicado en las tasas estándares, y los suelos fueron labrados a una profundidad estándar de 15 centímetros. Los investigadores analizaron muestras de suelo tomadas de varias profundidades para determinar su contenido de materia orgánica, nutrientes, pH y conductividad eléctrica, los cual afecta la disponibilidad de los nutrientes y el crecimiento de las plantas.

Los resultados mostraron que el laboreo devolvió más residuos beneficiosos del trigo al suelo comparado con el pastoreo o los tratamientos con el herbicida. Por consiguiente, el laboreo consiguió mayores niveles de calcio, azufre y conductividad eléctrica en el suelo.
Sin embargo, por lo general, el pastoreo no tiene ningún efecto negativo en la materia orgánica en el suelo o en los rendimientos de los cultivos. Los animales devolvieron al suelo, en forma de estiércol y orina, una porción del fósforo y el potasio consumido en los residuos del trigo. El pastoreo también aumentó los niveles de magnesio y sodio en el suelo, posiblemente porque el estiércol y la orina contuvieron niveles altos de estos minerales.

Los resultados de este estudio fueron publicados en ‘Agronomy Journal’ y ‘Soil Science Society of America Journal’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo