El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, presidió el sábado pasado el acto de inauguración de la 141A Feria de Sant Josep de Mollerussa, y visitó el certamen.
Josep Maria Pelegrí ha iniciado su intervención felicitando la organización de esta Feria «para convertir el certamen en un gran elemento dinamizador económico tanto del sector como del plan de Lleida, y que este año aumenta la superficie, los expositores, las jornadas técnicas, etcétera; una feria que apuesta por la profesionalización y la especialización, que tiene la voluntad de sumar esfuerzos y convertir los expositores en colaboradores y, sobre todo, que continúa fiel a su principio de poner en contacto a los agentes económicos, para que sus empresas abran mercados, conozcan clientes, o puedan prepararse y ver novedades a incorporar en la próxima campaña agrícola. Todo ello nos demuestra una vez más que estamos ante un sector dinámico, emprendedor y lleno de vitalidad, sobre todo si se compara con otros sectores económicos de nuestro país, y que el territorio que el amparo sigue poniendo las bases para que el nuestro sector agroindustrial pueda desarrollarse y continuar creciendo «.
Uno de los temas en los que se ha centrado el consejero Josep Maria Pelegrí es el del Corredor Mediterráneo. Ha manifestado que «tiene un potencial transformador tan grande como el del Segarra-Garrigues, es una infraestructura estratégica, básica, y en la que, no puede caber argucias ni intereses particulares. Y esta semana hemos visto con preocupación cómo, una vez más, el Estado ha cuestionado la mediterraneidad del eje ferroviario, con un trazado quijotesco, en el que, una vez llegaba a Valencia, se desplazaba hacia Madrid para volver después al litoral, hacia Barcelona, un mapa que obviaba Tarragona y el Delta del Ebro, y que, inexplicablemente, en el clima de austeridad exigido, acabaría aumentando el presupuesto y rompiendo el sentido de toda la infraestructura. Una argucia táctica, que luego nos han explicado que no será así, que se mantiene el trazado del corredor y que se prevé uno nuevo de mercancías y pasajeros, que podría pasar por Lleida «.
En este sentido, Pelegrí ha querido reiterar que «es de vital importancia para nuestras industrias, dejar de lado las ambigüedades y poner sobre la mesa, una vez por todas, proyectos, trazados, calendarios y estaciones, para que nuestras industrias, ahora más que nunca, necesitan un acceso rápido, directo y ágil hacia los mercados internacionales para garantizar su competitividad y su continuidad «, como certifican los datos del 2012, entre las que ha citado dos «muy significativas sobre su capacidad exportación: las empresas agroalimentarias catalanas exportaron por un valor de 7.914M €, un 14,5% más que en 2011 y un +45% respecto a 2009, y la tasa de cobertura (que es el porcentaje de importaciones que se pueden pagar con las exportaciones) del 2005 al 2012 se ha visto incrementada en un 40,28%, situándose el año pasado en la cifra histórica del 89,81%. Esto nos demuestra que estamos preparados y que tenemos un gran camino por recorrer si continuamos haciendo las cosas bien, es decir, si seguimos apostando por la calidad, la adaptación a las demandas del mercado, la seguridad alimentaria, y la emprendeduría «.
Por otra parte, Josep Maria Pelegrí ha querido hacer patente que «la confianza en la seguridad alimentaria cada vez es más importante y básica si queremos garantizar nuestra presencia internacional y mantener la fidelidad de nuestro mercado interno. De hecho, la seguridad alimentaria es una prioridad para la población, por lo que el Gobierno de la Generalitat ha elaborado un nuevo plan aplicable hasta el año 2016, un plan que establece 28 objetivos estratégicos y 127 líneas de intervención en ámbitos como la vigilancia y el control, la evaluación de los riesgos, el autocontrol de las empresas, y los derechos y las expectativas de la ciudadanía. El objetivo es que Cataluña continúe disfrutando de un alto nivel de salud alimentaria, asegure la calidad y evite los fraudes destapados últimamente en relación con el etiquetado. Y hay que decir que la detección de fraudes como el de la carne de caballo demuestra que los sistemas de control tanto sanitarios como de calidad, funcionan. De hecho, la UE es un referente mundial en este ámbito, y todo el sector agroalimentario es consciente de la necesidad de apostar firmemente por la trazabilidad, la seguridad y la transmisión de confianza hacia las producciones, conscientes tanto de la responsabilidad que tienen en proveer alimentos como del impacto en sus balances, en las exportaciones y en su imagen de los casos puntuales y esporádicos «.
Y en este punto, Pelegrí ha destacado que «el emprendimiento ha sido clave en el camino hacia la internacionalización y la mejora de la competitividad. A menudo no se ha asociado a este concepto nuestro sector agroalimentario, pero os aseguro que es un sector muy emprendedor, y de hecho, si no lo hubiera sido, a día de hoy, ni tendría la fortaleza que tiene ni sería un pilar económico del país » . Así, el consejero ha querido remarcar que «durante los últimos años son muchas las empresas que se han puesto al día: empresas que hasta hace poco no tenían la necesidad de exportar, de innovar, de compartir sinergias, de modernizarse , … ahora no paran, empresas que, ante la situación y del cambio de hábitos de los ciudadanos, han optado por identificar nuevas tendencias, descubrir nuevos mercados y nuevos países donde posicionarse, porque allí, como aquí, también hay un cambio de hábitos, pero este mucho más favorable para los nuestros productos, y son empresas que han comprendido que la economía es como la energía, no desaparece, sino que se transforma, y que la única opción con garantías es adaptarse al flujo y emprender. Y también son muchos los instrumentos que tenemos en el Departamento para apoyar a los emprendedores, y especialmente, a los jóvenes emprendedores, los cuales hemos creado el Proyecto Agroemprén «.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.