Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El consumidor español, a la hora de hacer la compra, prefiere pagar menos por un producto a que le den unidades adicionales gratis

           

El consumidor español, a la hora de hacer la compra, prefiere pagar menos por un producto a que le den unidades adicionales gratis

22/03/2013

A la hora de hacer la compra los hogares españoles prefieren las promociones de precio antes que las de producto, según se desprende del avance del informe anual “Worldpanel Distribución 2013” sobre el sector de la distribución española y su comprador, realizado por la consultora Kantar Worldpanel. Así, un 78% de los hogares prefiere que se le aplique un descuento directo en el precio, ante un 59% que se decanta por producto adicional gratis.

Otras de las promociones más valoradas por los hogares son las que premian la compra de varias unidades, como los descuentos en la segunda unidad y las promociones 3×2 (40% y 39% de los hogares respectivamente), y le siguen los descuentos para titulares de tarjetas de fidelidad, que elige uno de cada 3 consumidores (34%).

No obstante, el informe señala que el consumidor no acepta todas las promociones, y es que 6 de cada 10 hogares compra las promociones únicamente si la marca está entre sus habituales, y sólo un 4,4% aprovecha la oferta/promoción sea de la marca que sea. Además, un 9% de los hogares no tiene en cuenta la oferta/promoción que encuentra en el establecimiento y compra el producto que llevaba en la lista de la compra.

Según Mónica Pueyo, Prometheus Manager de Kantar Worldpanel, “el consumidor quiere comprar barato, pero eso no significa que esté dispuesto a comprar sólo porque sea barato, sino que la promoción se debe ajustar a su set de marcas para que sea atractiva y efectiva”.

El análisis también revela diferencias ante las promociones según el tipo de establecimiento: si bien el 56% de los hogares compara ofertas para aprovechar las promociones, esta cifra asciende al 67% entre los compradores habituales de las cadenas de descuento, sin embargo es de apenas un 50,4% entre los hogares compradores de supermercados (sin Mercadona).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo