Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevo Comité Científico de AESAN

           

Nuevo Comité Científico de AESAN

22/03/2013

Ayer se constituyó el nuevo Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Una vez finalizado el proceso de selección de candidaturas iniciado a finales de 2012, el Consejo de Dirección, a propuesta de la Presidenta de AESAN, ha nombrado a los 20 miembros del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

La Presidenta de AESAN, Pilar Farjas, ha expresado en el inicio de la reunión de constitución de este nuevo Comité, palabras de agradecimiento en esta nueva andadura a todos los integrantes del mismo, considerando muy relevante contar con sus aportaciones y su esfuerzo, ya que es de gran valor el papel que representa en el escenario europeo donde España debe alcanzar cada vez mayor relevancia.

La reunión de constitución se ha celebrado en la sede de la AESAN en Madrid y en ella han sido elegidos el Dr. Emilio Martínez de Victoria como Presidente del Comité Científico y el Dr. Antonio Martínez López como Vicepresidente.

El Comité Científico es el Órgano que asume las funciones de proporcionar a la AESAN dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus funciones y coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia.

Está integrado por 20 miembros de reconocida competencia científica en ámbitos relacionados con la seguridad alimentaria: Toxicología Alimentaria, Microbiología, Virología, Parasitología o Zoonosis Alimentarias, Epidemiología Humana y Animal, Biotecnología y Modificación Genética, Inmunología y Alergología, Nutrición Humana, Farmacología, Procesos Tecnológicos Alimentarios y Análisis e Instrumentación.

Los miembros del Comité Científico son nombrados por el Consejo de Dirección por un período de dos años renovable de acuerdo con criterios de excelencia, adecuación a las funciones requeridas, independencia y disponibilidad objetiva para el adecuado ejercicio de su función. A la convocatoria para la renovación del Comité se presentaron 57 candidaturas de las que 23 correspondían a catedráticos de universidad.

El Comité se expresa formalmente a través de sus informes, que se publican en la Revista del Comité Científico de la AESAN y en la página Web de la AESAN, agrupados por fecha y por tipo de riesgo.

En el vínculo adjunto se puede acceder a la lista de miembros

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo