Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / APROMAR, UGT y CCOO firman el III Convenio Colectivo para la Acuicultura Marina Nacional para el periodo 2012-2014

           

APROMAR, UGT y CCOO firman el III Convenio Colectivo para la Acuicultura Marina Nacional para el periodo 2012-2014

22/03/2013

El sector de la acuicultura marina española cuenta desde 2007 con un marco de relaciones laborales estable, firmado por APROMAR con las organizaciones sindicales. Los sucesivos acuerdos colectivos han servido para uniformizar la relación entre empresas y trabajadores en toda España.

La negociación del presente Convenio se inició en noviembre de 2011 y se ha prolongado durante 15 meses debido a la compleja situación socio-económica de España y a los sucesivos cambios introducidos por el Gobierno de la nación durante 2012 en la normativa de relaciones laborales.

El documento consensuado responde a la difícil situación económica que atraviesan las empresas de acuicultura marina y el conjunto del país. El acuerdo ha sido posible gracias a la madurez de las partes y al valor otorgado por estas a la consecución de acuerdos, que sin ser óptimos para ninguna de las partes, son lo mejor posible en las circunstancias actuales. El objetivo del Convenio es apuntalar la competitividad de las empresas a la vez que mantener el empleo.

El Convenio Colectivo firmado tiene carácter nacional y es de aplicación tanto en el territorio, como en la zona marítima del Estado Español. Aborda la organización del trabajo, las formas de contratación, la clasificación profesional, la jornada laboral, el horario y descansos, las retribuciones, la seguridad y salud laboral y un régimen disciplinario. En relación con la clasificación profesional, se han establecido una serie de grupos profesionales que aumentarán el grado de polivalencia de las personas en las empresas, mejorará la empleabilidad, optimizará la flexibilidad y otorgará movilidad funcional a los trabajadores.

El Convenio entrará en vigor tan pronto como sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), será de aplicación retroactiva desde el 1 de enero 2012 en sus cuestiones salariales y estará en vigor hasta el 31 de diciembre 2014.

En el mismo acto se firmó la incorporación de la Federación Estatal Agroalimentaria de CCOO a la Fundación Laboral Acuicultura. Esta fundación privada tiene como objeto el desarrollar labores sociales en el ámbito de la acuicultura española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo