El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha aprobado dar continuidad al Plan de consumo de fruta en las escuelas del curso escolar 2012/2013, y ha convocado las ayudas a la promoción y suministro de fruta y hortalizas al alumnado de centros educativos en el marco del plan de consumo de fruta en las escuelas para el curso escolar 2013, como publica hoy el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC).
Con esta nueva Orden de ayudas, se reanudará de abril a junio de 2013 la distribución de fruta en las escuelas del curso escolar 2012/2013, que ya se inició el año pasado con una entrega de frutas en el mes de noviembre ( pera, uva y clementina).
Este Plan ha sido un éxito que año tras año consolida su finalidad que es promover hábitos alimenticios saludables entre los escolares. Según varios informes sobre hábitos alimentarios en Cataluña, el consumo de fruta entre los niños es más bajo de lo que sería recomendable. La media de consumo de fruta está actualmente en unos 200 gramos / persona y día cuando la recomendación es que se sitúe entre 400 y 600 gramos / persona / día.
Es por este motivo que el Departamento quiere continuar con la entrega gratuita de fruta y verdura a 346.000 alumnos de los 1.431 centros educativos que pidieron la adhesión al Plan de consumo de fruta en las escuelas del curso 2012/2013.
Por ello, se ha impulsado por cuarto año consecutivo el Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas con el apoyo financiero de la Comisión Europea (CE) y del DAAM. En el Plan colaboran los departamentos de Enseñanza y de Salud de la Generalitat de Cataluña y la Asociación Catalana de Empresas de Frutas y Hortalizas (AfruCAT), que se encarga de la distribución de la fruta en las escuelas.
Uno de los datos más destacados del Plan, y según la encuesta de seguimiento del mismo, es que más del 70% de las familias considera que el plan ha mejorado la alimentación no sólo de sus niños a la escuela, sino que ha incidido en una mejora de la alimentación en el ámbito familiar.
Este plan está consiguiendo que niños y niñas de entre 3 y 12 años coman fruta, como mínimo, durante tres días al mes. Teniendo en cuenta que en Cataluña el 43% de niños y niñas entre 6 y 10 años tienen exceso de peso (el 26% tienen sobrepeso y un 17% obesidad), el Gobierno considera imprescindible seguir impulsando estas actuaciones para reducir estas cifras todo estimulando el consumo fruta fresca.
Durante el curso 2012/2013, se destinará un total de 1, 28 millones de euros. Desde el curso escolar 2009-2010, se ha destinado más de 5,5 millones de euros a este Plan.
Plan de consumo de frutas y verduras
El Plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas forma parte de la estrategia de la Unión Europea (UE) para invertir la tendencia a la disminución del consumo de frutas y hortalizas e incidir en los niños para que adquieran buenos hábitos alimenticios .
Por este motivo, el Consejo de Ministros de la UE aprobó, el 18 de diciembre de 2008, la concesión de una ayuda comunitaria mediante un Plan de consumo de frutas en las escuelas. Esta medida pretende que los jóvenes consumidores valoren más las frutas y hortalizas y, por tanto, aumente el consumo futuro, y también contribuir a la promoción de hábitos de consumo más saludables, y, en consecuencia, reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades como la obesidad y la diabetes.
El Plan está financiado por la UE y el Departamento. La ayuda comunitaria financia el 50% del coste de la fruta y otros gastos relacionados como la distribución, la logística, la comunicación, etcétera. Por otra parte, esta iniciativa se complementa con una serie de actividades paralelas como charlas, visitas a mercados o explotaciones, huertos escolares y unidades didácticas, entre otros.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.