Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El español Eduardo Rojas, responsable forestal de la FAO, al frente de los preparativos de la ONU para la Expo 2015

           

El español Eduardo Rojas, responsable forestal de la FAO, al frente de los preparativos de la ONU para la Expo 2015

27/03/2013

La creación de sistemas alimentarios sostenibles y seguros será una de las prioridades en la agenda de la Expo 2015 en Milán, Italia, según el español Eduardo Rojas-Briales, Subdirector General de la FAO y responsable del Departamento Forestal, que ha sido nombrado Comisario General de las Naciones Unidas para la preparación del evento.

El tema de la Expo 2015 será «Alimentar el planeta, energía para la vida». Los participantes se centrarán en temas como la seguridad alimentaria, la nutrición y las mujeres, el desarrollo sostenible y el cambio climático, que se vinculan directamente a la labor realizada por la FAO y otros organismos del sistema de las Naciones Unidas.

“Nuestro reto para la Expo 2015 es provocar la reflexión e inspirar la acción, como parte de un proceso en curso para crear sistemas alimentarios sostenibles y seguros», dijo Rojas, quien fue nombrado Comisario General de las Naciones Unidas por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

«La ONU trabajará con sus socios y el país anfitrión de la Expo 2015, Italia, para compartir lo que hemos aprendido en nuestros esfuerzos para mejorar las vidas. Esperamos ayudar a gobiernos, organizaciones, empresas y familias a tomar decisiones más conscientes y coherentes en materia de seguridad alimentaria, nutrición, desarrollo sostenible y otros temas que son fundamentales para nuestro planeta», añadió Rojas.

La FAO, en colaboración con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Bioversity International, liderará el esfuerzo para mostrar las actividades y mejores prácticas de las Naciones Unidas en los ámbitos relacionados con los temas de la Expo.

Expo 2015

La Expo -también denominada Exposición Universal-, se celebró por primera vez hace 160 años y es un evento global de carácter no comercial que tiene como objetivo promover el intercambio de ideas en los campos de la cultura, la economía, la ciencia y la tecnología. Se espera que cerca de 140 países participen en la Expo 2015, de los cuales unos 80 son países en desarrollo. También estarán presentes las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado.

Además de servir como Subdirector General de la FAO, Rojas-Briales es el actual Presidente de la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, un acuerdo informal que comprende 14 organizaciones internacionales, los organismos y secretarías que promueven la gestión sostenible de todos los tipos de bosques

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo