• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Secuenciado el genoma del melocotón

           
Con el apoyo de

Secuenciado el genoma del melocotón

27/03/2013

Un consorcio de 28 centros de investigación y universidades de 5 países (España, USA, Francia, Italia y Chile) han logrado secuenciar el genoma del melocotón (Prunus persica), una de las especies frutícolas de mayor producción en el mundo, con unos 20 millones de toneladas en 2010 (FAOSTAT 2010) y cuyos albores en su cultivo se sitúan en China hace unos 4.000 años.

La participación española en el proyecto ha estado a cargo del Dr. Pere Arús, Director Científico del IRTA (Instituto adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña), y que desarrolla su trabajo en el CRAG (Centro de Investigación en Agrogenómica-CSIC-IRTA-UAB-UB).

Tras la secuenciación del genoma del melón en el año pasado y que supuso la primera vez que una iniciativa público-privada española conseguía un genoma completo de una especie superior de plantas (que tienen flor y producen semillas) mediante nuevas tecnologías de secuenciación masiva, se une ahora su participación en la secuenciación del genoma del melocotón, situando al CRAG como centro puntero en la investigación genómica mundial de especies vegetales con interés productivo.

La Família Rosaceae incluye especies de interés frutícola como el melocotón, la manzana, la ciruela, el almendro o la fresa, u otras como la rosa, de interés ornamental. El genoma del melocotón contiene menos genes que el de la manzana (27.852 frente a 57.386), pero es similar al de la uva (30.434).

El trabajo ha podido identificar 672 genes con relevancia en la producción y calidad del fruto, incluyendo genes de resistencia a enfermedades o a condiciones agroclimáticas.

Conocer los genomas de especies de interés productivo, como es el caso del melocotón, nos permite dirigir la mejora genética hacia la obtención de variedades más productivas, de mejor sabor y/o color, más resistentes a las plagas y enfermedades y, puesto que podemos conocer si presentan o no los genes interesantes, de una forma más eficiente, nos explica el Dr. Pere Arús.

Este aspecto es especialmente interesante, pues en los programas de mejora del IRTA permitirá avanzar de forma más eficiente en los trabajos de mejora varietal en melocotón para lograr nuevas variedades más competitivas en los mercados y en beneficio del sector productor, así como obtener melocotones con mejor aspecto y sabor que colmen las expectativas de los consumidores, destaca el Dr. Pere Arús.

El consorcio IPGI (International Peach Genome Initiative) es quien coordina los trabajos de secuenciación, cuyos resultados pueden ser consultados en Internet (Peach V1.0) en las siguientes direcciones:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo