Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Preocupación de FITAG-UGT por la evolución del estado financiero de Pescanova

           

Preocupación de FITAG-UGT por la evolución del estado financiero de Pescanova

08/04/2013

La decisión del Consejo de Administración de PESCANOVA de presentar concurso voluntario preocupa en la Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG-UGT). Si bien la ley concursal es una herramienta que tiene como objetivo apurar todas las posibilidades para que una empresa recupere su capacidad financiera entre otros objetivos, garantizar así el pago de sus deudas, mantener la actividad y por ende el empleo, en este caso y por lo que se publica en los medios de comunicación, parece que el escenario económico de PESCANOVA es más complicado de lo que aparentemente podemos creer.

Es cierto que en esta Federación tenemos conocimiento de que las trabajadoras y trabajadores de la compañía están recibiendo mensajes de tranquilidad y que la actividad en los centros de trabajo, se puede considerar de cierta normalidad. No obstante, las noticias que se publican y la falta de información que tenemos al respecto, no hacen nada más que acrecentar las dudas y la incertidumbre de las trabajadoras y trabajadores de PESCANOVA.

En un mes aproximadamente se ha pasado del pre-concurso al concurso voluntario. Y según los medios de comunicación. Las discrepancias dentro del Consejo de Administración aumentan reunión tras reunión. Este órgano se sigue sin aclarar la dimensión real del problema. Las cuentas de 2012 siguen sin formularse y por tanto, la banca, fundamental en este proceso para encontrar soluciones, rehúye de cualquier planteamiento que no reúna ciertas garantías de continuidad de la actividad y que ello les garantice el cobro de sus deudas.

Se revocan a los auditores que durante más de un ejercicio han auditado las cuentas y se según la prensa, se podría haber enmascarado deuda, eso sí, se decide contratar a un auditor forensic para indagar si hubo fraude o delito.

Es evidente que con todas estas noticias y sin que la empresa nos de otra información a los sindicatos, que las dudas, preocupaciones e incertidumbre, crezcan al mismo ritmo que se producen las noticias que antes señalábamos.

En estos asuntos, esta Federación ha tenido siempre mucha cautela y prudencia, pero esos principios intrínsecos en nuestra acción sindical en casos como este, no pueden ni deben, y de hecho no lo harán, coartar cuantas iniciativas sean precisas en la defensa de los intereses y derechos de las trabajadoras y trabajadores de PESCANOVA.

De momento, ya hemos solicitado una reunión urgente a la Dirección de PESCANOVA y esperamos que esta se nos conceda a la mayor brevedad. Como no puede ser de otra manera, en esta reunión exigiremos explicaciones de cuál es la situación actual, así como, que se nos den pruebas de que el empleo y las condiciones laborales en PESCANOVA no se resentirán en el desarrollo del proceso concursal. También extenderemos estas peticiones a la administración concursal una vez conozcamos los nombramientos por el juzgado correspondiente.

Por otro lado, consideramos que es preciso se aclare la situación, que la nitidez aquí es esencial y que por tanto se aporten las cuentas reales para que de una vez por todas, se pueda abordar la solución al problema definitivamente. Si se sigue en la línea que se publican en los medios de comunicación, estamos seguros que estaremos más cerca de las salidas drásticas del problema, que de la solución pacífica y de la continuidad de la actividad en la empresa.

Es por ello, que desde esta nota, hacemos un llamamiento al Consejo de Administración de PESCANOVA, para que asuma sus responsabilidades en las soluciones de futuro en vez de declararse la guerra entre sus consejeros. Al juez del concurso y administradores concursales para que en todas sus decisiones tengan presente, a las trabajadoras, trabajadores y familias que dependen de PESCANOVA, no solo en España, también en otras parte del mundo como en Latino América donde tiene una fuerte implantación. A las administraciones públicas para que se impliquen y desde sus responsabilidades no dejen caer una empresa emblemática del sector de la alimentación española y una de las más importantes del mundo en la actividad de congelados de pescados, cría de mariscos y pescados, etc. Pues coincidimos absolutamente con la opinión de sus empleados en todo el mundo, de que esta es una empresa totalmente viable, rentable y de futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo