• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-Sevilla valora la rebaja fiscal de los módulos para el sector agrario

           
Con el apoyo de

ASAJA-Sevilla valora la rebaja fiscal de los módulos para el sector agrario

24/04/2013

ASAJA-Sevilla se congratula de la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de la Orden HAP/660/2013 que reduce el índice de rendimiento neto de aquellas producciones agrícolas y ganaderas que se han visto afectadas por las heladas y la sequía del ejercicio de 2012.

Esta reducción fiscal que solicitó oficialmente ASAJA-Sevilla el pasado mes de febrero será de aplicación en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2012 que deberán presentar los agricultores y ganaderos en las próximas semanas.

Tal como manifestó ASAJA-Sevilla en los diversos informes que remitió a la Consejería andaluza de Agricultura, al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Hacienda, “no se puede tributar por unos ingresos que no se han obtenido”, por lo que en un año como el de 2012 en el que la mayoría de las explotaciones han estado en pérdidas a consecuencia de las heladas y la sequía, agravadas por el incremento de los costes de los insumos -un 5% los fertilizantes, el 7,8% la energía y los lubricantes y el 9,8% los piensos- y por el conocido desequilibrio en la cadena de valor, han sido muchos los sectores y cultivos que no han obtenido beneficios.

Ante este panorama, es de agradecer la sensibilidad mostrada por el Ministerio de Hacienda que ha reducido los índices de rendimiento neto en el Régimen de Estimación Objetiva de IRPF de 2012 para los cereales, las leguminosas y las oleaginosas, que en el caso de Sevilla pasan del 0,26 al 0,13; para los cítricos, que pasan del 0,26 al 0,13, para el melocotón y la nectarina, que pasan del 0,37 al 0,26 y para el olivar, que si bien, ya había obtenido una reducción estructural del módulo por el que tributa del 0,32 al 0,26, tal como venía defendiendo ASAJA, esta reducción para el presente ejercicio será aún mayor y pasará al 0,18, puesto que el olivar ha sido sin duda, uno de los cultivos que ha sufrido una merma más importante de producción a causa de la sequía.

Por su parte, la ganadería se verá también beneficiada de esta reducción impositiva, así con carácter general y para toda la cabaña se reduce el índice corrector de los piensos adquiridos a terceros, que pasa al 0,65. Además en el caso del ovino y el caprino extensivo de carne y el porcino extensivo de carne el índice en Sevilla pasa del 0,13 al 0,09; el ovino y caprino de leche y el porcino de cría extensivo pasan del 0,26 al 0,18; mientras que el bovino de leche pasa del 0,26 al 0,16.

Se beneficiarán también con carácter general de esta reducción de módulos las flores y plantas ornamentales, la apicultura, la cunicultura, y en el caso de la provincia de Sevilla, la lechuga de la comarca de La Vega y la uva de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo