• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Científicos del IRRI desarrollan nueva variedad de arroz tolerante a la sal

           

Científicos del IRRI desarrollan nueva variedad de arroz tolerante a la sal

25/04/2013

Un equipo de científicos del Instituto Internacional de Investigación en Arroz (IRRI) ha desarrollado una nueva línea de arroz que puede expulsar al aire a través de sus hojas la sal que absorbe de la tierra. Una nueva variedad mejorada genéticamente que permitiría a estas plantas de arroz crecer en tierras con alto contenido en sal, permitiendo a la planta expulsar el excedente de la misma.

Kshirod Jena, científico jefe del equipo de investigación, explica que ésta nueva variedad de arroz ha sido desarrollada a través del cruce de dos especies diferentes de arroz, el arroz silvestre Oryza Coarctaca y la variedad cultivada de arroz IR56.

Se ha elegido la variedad silvestre Oryza Coarctaca porque ésta puede tolerar el agua con alta salinidad (es capaz de asimilar el agua del mar), una característica deseada en las variedades cultivadas por el hombre que no pueden tolerar tales índices de salinidad.

Un gran avance por la dificultad existente en cruzar una variedad silvestre con una cultivada. Ambas especies se encuentran muy separadas en la secuencia del genoma del arroz, lo que hace prácticamente imposible el cruzamiento de ambas. Los investigadores lograron éxito tras 34.000 cruces de ambas especies.

Los investigadores continuarán probando esta nueva línea de arroz durante los próximos 4-5 años para asegurarse de que responde a las necesidades de los agricultores y consumidores. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo