• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Impulso a la cooperación entre Economía y comunidades autónomas para la internacionalización de las empresas

           
Con el apoyo de

Impulso a la cooperación entre Economía y comunidades autónomas para la internacionalización de las empresas

08/05/2013

Un total de diez comunidades autónomas han firmado acuerdos de integración de sus oficinas de comercio autonómicas en el exterior en la red del Estado, en un proceso que puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Comercio el año pasado, con el fin de mejorar la coordinación de los trabajos relacionados con la internacionalización de las empresas, evitar duplicidades y ahorrar costes, según informa la Secretaría de Estado de Comercio.

Hasta ahora, el Ministerio de Economía ha firmado acuerdos de integración con diez Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Cantabria, Canarias, Andalucía y Madrid, con una red de 82 oficinas en el exterior de las aproximadamente 130 que dependen de las autonomías.
Catorce de estas oficinas están ya físicamente integradas en las dependencias del Estado: Valencia ha integrado sus oficinas en Londres, Casablanca, Dusseldorf, Moscú, Nueva Deli y Sao Paulo; Galicia ha integrado Shanghái y Berlín; Canarias y Castilla y León han integrado sus respectivas oficinas en Washington DC; Cantabria ha integrado México DF; y Andalucía sus emplazamientos en México DF, Tokio y Londres.

En el mismo sentido, el Instituto de Comercio Exterior, ICEX, está consensuando con las comunidades autónomas el programa anual de actividades para que éstas participen en las iniciativas de promoción exterior con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad.

El Plan de Actividades 2013 , remitido a las comunidades autónomas, incluye el calendario de acciones de promoción comercial, formación e iniciación en internacionalización, inversión, cooperación empresarial y atracción de inversiones extranjeras de todo el año.

Además, las propias Comunidades Autónomas trabajan con la Secretaría de Estado de Comercio, a través del ICEX, para incorporar información detallada sobre sus planes y organismos dedicados al sector exterior en la Guía de Servicios para la Internacionalización.

FEPEX ha reiterado la necesidad de reforzar la coordinación y asignación de recursos entre las administraciones implicadas en el acceso a los mercados exteriores y en la internacionalización, con el fin de potenciar la fortaleza del sector hortofrutícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo