• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de almendra 2013/14 será un 25% inferior a la la media de los cinco últimos años

           
Con el apoyo de

La producción de almendra 2013/14 será un 25% inferior a la la media de los cinco últimos años

13/05/2013

Pagina nueva 3


La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada
por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas
Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de
Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación
de producción de almendra, dando como resultado
una
previsión de 32.053 toneladas de almendra grano
.

 

 

Producción campaña 2013/2014

 


(tn.
almendra grano)


Comunidad
Autónoma


Producción 2012


Previsión 2013


Variación con
12/13


Variación 2013 sobre la media 2008-2012


Andalucía

12.000

8.100

-32,50%

-12,13%


Aragón

9.189

4.338

-52,79%

-46,31%


Baleares

2.150

2.500

+16,28%

+41,96%


Castilla la Mancha

4.545

2.526

-44,42%

-47,05%


Cataluña

3.571

2.506

-29,82%

-37,44%


La Rioja

700

309

-55,86%

-56,06%


Murcia

7.900

6.320

-20,00%

-21,27%


Navarra

288

98

-65,97%

-70,14%


Comunidad Valenciana

5.100

4.901

-3,90%

-6,96%


Resto

660

455

-31,06%

-13,83%


TOTAL


46.103


32.053


-30,48%


– 24,92%

 


 


Se trata de una de las cosechas más bajas de
los últimos 10 años. Se ha producido un descenso del 30,48% con respecto a la
cosecha de la campaña pasada. Esto se debe fundamentalmente a: las heladas de
febrero y marzo, que afectan mayoritariamente a las variedades de floración
temprana; problemas de polinización como consecuencia de las continuas lluvias
en el momento de la floración y el agotamiento de las plantaciones como
consecuencia de periodos de sequía en años anteriores. También se han observado
dificultades en la producción debido a la presencia de monilia y  afección por
gusano cabezudo.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo