El tercer informe conjunto entre la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) que acaba de publicarse, muestra que persiste una continuada presencia de resistencia a antimicrobianos en las bacterias zoonóticas Salmonella y Campylobacter, que son las que más contaminaciones alimentarias provocan en la UE. Por el contrario, la co-resistencia (resistencia combinada) a los dos antimicrobianos permanece baja. El informe se ha elaborado en base a los datos recogidos por los Estados miembro en 2011.
Una elevada proporción de bacterias Campylobacter fueron resistentes al antimicrobiano ciprofloxacino, mientras que se constató un bajo nivel de resistencia a la eritromicina, un segundo antimicrobiano muy importante. La co-resistencia a antimicrobianos de importancia crítica era baja, lo que muestra que hay opciones de tratamiento para severas infecciones con estas bacterias.
En el caso de la Salmonella, la resistencia a, al menos, tres clases diferentes antimicrobianos fue alta en la UE. En humanos, se detectó una elevada proporción de Salmonella resistente a antimicrobianos comúnmente usados y este también fue el caso para animales como cerdos y pavos. Se observó una elevada resistencia a ciprofloxacina en aislados de ave. Sin embargo, fueron bajos los niveles de co-resistencia a antimicrobianos de importancia crítica entre Salmonellas de humanos, animales y alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.