Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las cooperativas se presentan hoy como un sector moderno y competitivo, según Arias Cañete

           

Las cooperativas se presentan hoy como un sector moderno y competitivo, según Arias Cañete

24/05/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que “las cooperativas se presentan hoy como un sector moderno y competitivo”, como demuestra el hecho de que el 28% de las cooperativas tiene vocación exportadora y una quinta parte de la facturación total procede de las exportaciones. “Esto quiere decir, ha añadido, que estáis preparados para competir en un mercado global, y que no os asusta hacerlo”

Miguel Arias Cañete clausuró ayer la Asamblea General Ordinaria de Cooperativas Agroalimentarias de España, en un acto en el que se han entregado también los premios de Responsabilidad Social Corporativa en las categorías económica, medioambiental y social.

En el acto, Arias Cañete ha asegurado compartir la idea de que las cooperativas agrarias desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a los agricultores a captar una mayor proporción del valor añadido en la cadena de abastecimiento alimentario, aunque ha precisado que este valor añadido sólo se consigue y se mantiene si se cuenta con un poder de negociación suficiente en el mercado.

Arias Cañete también se ha referido a las macromagnitudes del cooperativismo español correspondientes a 2011, cifras que se han presentado en el acto de hoy y que confirman el mantenimiento del sistema. De estos datos, el ministro ha resaltado la cifra de facturación total, 19.172 millones de euros, que supone un 10% de incremento sobre el año anterior.

Por otro lado, Arias Cañete ha resaltado la significativa vertiente social de las cooperativas, como demuestra el dato de que se haya incrementado el empleo más de un 4% sobre el año anterior.

INCREMENTAR DIMENSIÓN

Sin embargo, el ministro ha incidido en la necesidad de que las cooperativas incrementen su dimensión, ya que tres de cada cuatro cooperativas facturan una cantidad inferior a los 5 millones de euros. En palabras del ministro, “las cooperativas menos dimensionadas tienen ratios de gestión menos competitivos y un impacto socioeconómico menos relevante”.

Para superar los “localismos y los enfoques de visión reducida”, Arias Cañete se ha referido a la puesta en marcha del Proyecto de Ley de Fomento de la Integración Cooperativa y otras Entidades Asociativas Agroalimentarias. También se pondrán en marcha dos herramientas para lograr una mayor integración cooperativa: por un lado, un plan que supone la coordinación de políticas de fomento; y, por otro, una nueva figura de ámbito más amplio que el autonómico, y en cuya misma denominación aparece el elemento “prioritarias”, referido a las entidades asociativas.

Con estas medidas, ha explicado el ministro, “pretendemos alinearnos con la situación de otros países de la UE, donde las cuatro cooperativas agrarias más importantes de Holanda, Francia o Alemania facturan tanto como las 4.000 españolas. Y la primera de cualquiera de esos países factura 10 veces lo que la primera nuestra”.

A pesar de que la Ley dispone de instrumentos determinantes e innovadores, Arias Cañete considera que la voluntad de aplicarlos tiene que salir de las cooperativas. “Eso significa un cambio de mentalidad, una nueva cultura de organización, absolutamente necesaria”, ha señalado.

De manera paralela, Arias Cañete ha subrayado la aportación que va a suponer para las cooperativas la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, un proyecto que busca la trasparencia y una mejor distribución del valor añadido entre todos los eslabones de la cadena, así como el Programa de I+D+i del sector agroalimentario español y las Líneas Estratégicas de Internacionalización, que se presentaron el lunes pasado con el Ministerio de Economía y Competitividad.

Asimismo, el ministro ha mencionado los acuerdos entre operadores de la cadena, cuyo objetivo es valorizar los productos básicos como la leche (ya firmado) y el aceite (que se está preparando), “porque suponen también un paso adelante en los compromisos asumidos libremente por los agentes del sector”, ha completado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo