Los costes de producción y sacrificio de los broilers en Holanda son comparables con los de Alemania, pero inferiores a los de Francia y el Reino Unido. Por el contrario, son más altos que los de Polonia, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto holandés LEI y por encargo del Ministerio de Economía (Holanda no tiene un Ministerio de Agricultura propiamente dicho sino que hay una Secretaría de Agricultura incluida en el Ministerio de Economía).
Según dicho estudio, para que el sector avícola holandés se siga manteniendo competitivo, tiene que fomentar una producción sostenible, con altos estándares de bienestar y seguridad alimentaria.
Más de la mitad de las aves de corral de Holanda se exporta, siendo Alemania, Reino Unido y Francia los principales destinos. Los aspectos positivos de la cadena avícola holandesa son un menor precio de los piensos, buenos resultados técnicos y una organización eficiente de la cadena de los mataderos. Como aspectos desfavorables hay que señalar los costes de eliminación del estiércol y los mayores costes de energía (impuestos sobre la energía).
El análisis comparativo se ha hecho para la carne de aves de corral producido convencionalmente. En el noroeste de Europa, cada vez hay más producción en el segmento intermedio. En los Países Bajos, existe la marca de calidad Beter Leven (‘Mejor Vida’). También en Alemania, Reino Unido y Francia existen marcas de calidad semejantes.
Cada vez es mayor la demanda de aves de corral producida de una manera más sostenible y respetuosa lo que supone, según el Instituto Lei, nuevas oportunidades para el sector holandés.
No obstante, hay que tener en cuenta que las regulaciones sobre bienestar animal, medio ambiente y seguridad alimentaria son un coste adicional importante. La proporción de los gastos directamente relacionados con la legislación holandesa y europea en 2011 fue de casi el 7% en la producción avícola de Holanda. Una parte considerable de estos costes también se aplica a otros países de la UE por la legislación europea. Por el contrario, los países de fuera de la UE, como Brasil y Tailandia, no tienen esa legislación y por consiguiente son capaces de producir aves de manera más barata que en Europa. En la situación actual, los aranceles de importación y las cuotas de importación tendrían que proteger al sector comunitario contra las importaciones masivas de carne de aves de corral procedentes de otros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.