• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Consulta pública de una solicitud de extensión de norma propuesta por ASICI

           

Consulta pública de una solicitud de extensión de norma propuesta por ASICI

13/06/2013

Una solicitud de extensión de norma acordada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, Asici, ha sido sometida a información pública (BOE del 8 de junio de 2013). Este es un trámite previo a su posterior aprobación, si procede, por el Consejo de Interprofesionales en su próxima reunión.

La extensión de norma sometida a información pública tiene una duración de 3 años y sus objetivos son la promoción del consumo de los productos del cerdo ibérico, realizar estudios de mercado (censos, comercialización y consumo) y apoyar la investigación y a la innovación en el sector.

Dicha solicitud fue acordada en la Asamblea General de ASICI, celebrada el pasado 12 de abril, en la que también se aprobaron otras dos solicitudes de extensión de norma. Las tres salieron adelante con el 94,5% de los votos.

La aportación económica total de esta extensión de norma, para cada campaña, será de veinte céntimos de euro por cada cerdo ibérico sacrificado. Dicha aportación quedará dividida en dos cuotas de 10 céntimos de euro por cerdo para cada una de las ramas profesionales, denominadas “cuota de producción” y “cuota de elaboración”.

La segunda extensión de norma acordada, por un año, ya se ha presentado a trámite ante el Ministerio y tiene como objetivo el seguimiento y verificación de la trazabilidad y la calidad de sus producciones.

Para conseguir este objetivo se diseñará, desarrollará e implantará un sistema para la gestión, seguimiento y verificación de la trazabilidad y de la calidad de las producciones. El eje vertebrador de la acción de ASICI girará en torno a la gestión de los crotales de cara a los ganaderos y de los precintos de cara a la industria.

La aportación económica total de esta segunda extensión de norma, será de veinte céntimos de euro por cada cerdo ibérico sacrificado. Dicha aportación quedará dividida en dos cuotas de 10 céntimos de euro por cerdo para cada una de las ramas profesionales, denominadas “cuota de producción” y “cuota de elaboración”.

La aprobación, si procede, de las dos extensiones de norma no supondrá para los operadores una aportación mayor que la establecida en la extensión de norma actual.

El acuerdo de la Asamblea de abril pasado incluye el compromiso de presentar, en el último cuatrimestre de 2013 una vez conocido el nuevo Real Decreto sobre la Norma de Calidad, la solicitud de la tercera extensión de norma, por tres años, para la mejora del seguimiento y la verificación de la trazabilidad y la calidad de las producciones, que entraría en vigor una vez concluida la extensión de norma presentada por un año para los mismos objetivos.

La interprofesional considera vital para la sostenibilidad de las producciones de ibérico y para la consecución de los objetivos de la nueva Norma de Calidad, reforzar el modelo de control que se establezca en ella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo