• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE destaca la ausencia de medidas en el debate sobre el estado de la región para paliar la falta de financiación del sector

           

UPA-UCE destaca la ausencia de medidas en el debate sobre el estado de la región para paliar la falta de financiación del sector

13/06/2013

UPA-UCE lamenta que el principal problema del campo extremeño, la falta de financiación que ahoga a productores y que está colapsando las explotaciones, no haya aparecido en el Debate sobre el Estado de la Región. Para Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, “la falta de crédito en todos los niveles de la cadena supone que la industria incumpla la Ley de Morosidad, lo que hace que el aplazamiento de los pagos esté poniendo al límite a muchos productores”. Como ejemplo, Huertas cita al sector tomatero en Extremadura, que se encuentra en una “muy difícil” situación tras haber recibido solo una parte del pago de la campaña anterior y ante la imposibilidad de hacer frente a una nueva campaña. Esto ha supuesto un descenso en la superficie dedicada a este cultivo, con una baja de casi el 10%.

Además, UPA-UCE ha recordado que el Gobierno extremeño aún no ha recuperado políticas agrarias básicas para el sector: “Los recortes han hecho que el presupuesto de la Consejería de Agricultura descienda en 26 millones de euros en 2013, afectando a políticas agrarias fundamentales para el mantenimiento de la renta como los seguros agrarios, la sanidad animal y vegetal o las denominaciones de origen”. Huertas también ha criticado que Extremadura haya sido “la Comunidad Autónoma con mayor cantidad de fondos FEADER devueltos de toda Europa, al no haber ejecutado más de 57 millones de euros destinados a Desarrollo Rural”.

Por otro lado, el secretario general de UPA-UCE ha calificado de “positivas” las propuestas sobre las rebajas fiscales para la integración cooperativa y las líneas de ayuda para la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria, aunque ha matizado: “Estos anuncios son buenos para el sector, pero la información que tenemos es que la partida de incorporación va a sufrir un recorte de 5 millones de euros”, añadiendo que aún quedan expedientes paralizados por falta de presupuesto: “la Consejería de Agricultura únicamente ha resuelto 392 expedientes, por lo que hay 543 jóvenes que aún no saben si van a recibir esta ayuda”.

Además de esto, Huertas ha declarado que es “imprescindible” que Gobierno y oposición creen un frente común para “frenar” la convergencia interna que se plantea desde la Comisión Europea en la próxima reforma de la PAC, algo que según Huertas, sería “catastrófico” para Extremadura. Por ello, insta a los líderes extremeños a crear “un frente común” para la defensa de la agricultura y ganadería de la región en Bruselas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo