Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Las interprofesiones holandesas desaparecerán en 2013

           

Las interprofesiones holandesas desaparecerán en 2013

14/06/2013

Las interprofesiones holandesas de los sectores ganaderos y carnes (PVV) y la avícola (PPE) acaban de publicar su informe conjunto y anual con los datos de sus sectores durante 2012. Este será el último informe que se publique, ya que en 2013 las interprofesiones holandesas, que arrastran una importante tradición y han funcionado tan bien, van a desaparecer. Así lo contempla, el Acuerdo de Coalición de Gobierno, suscrito en el Partido Liberal y el Partido Laborista, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Las interprofesionales son entidades verticales público-privadas con capacidad para establecer normas obligatorias para los sectores de que se trate, y en el caso de la PVV y la PPE abarcan desde las explotaciones ganaderas hasta los comerciantes minoristas. El objetivo es la promoción de las sostenibilidad del sector y la consolidación de su capacidad competitiva, con la visión puesta en respetar los requerimientos del consumidor final de carne y huevos. Algunas actividades son realizadas por delegación de la Administración, que compensa conómicamente a la interprofesional. El presupuesto para 2013 asciende a 29,6 millones de euros, que provienen, casi por mitades, a las dos interprofesionales.

Según el informe publicado, los sectores ganaderos han tenido buenos resultados en 2012:

– Las explotaciones porcinas de producción de lechones casi doblaron el resultado del año anterior, debido a la elevación de los precios, que compensó con creces el incremento de costes. Por el contrario, la explotación tipo para carne tuvo resultados inferiores al año precedente, consecuencia del alza de precios de lechones y pienso principalmente.

– La escasa oferta de ganado en la UE, debido a una menor producción y a lo limitado de las opciones de importación, se tradujo en una importante elevación de los precios en 2012, hasta de un 16%. El precio de los toros subió un 13%. El precio de venta para los terneros fue menor en 2012 que en 2011, con lo que la rentabilidad del sector en su conjunto estuvo muy presionada, considerando el elevado precio de la leche en polvo.

– A causa de los altos precios de los piensos, los resultados, en 2012, para los productores de carne de pollo fueron peores que los del año anterior que, en todo caso, fueron muy buenos. Aunque el precio de la carne subió, no fue suficiente para compensar la mayor elevación del precio del pienso. A esto hay que unir las alzas del precio de la energía y de los politos de un día. Como aspecto positivo, los costes de eliminación de estiércol cayeron ligeramente.

– En el sector de producción de huevos las cosas mejoraron en forma significativa, pues los precios crecieron mucho, especialmente durante el primer semestre, y en mayor medida que los del pienso y la energía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo