Los Ministros de la UE han dado luz verde a la Comisión Europea para que se inicien las negociaciones del acuerdo Comercial entre ambos bloques. El Consejo Trasatlántico de Bienestar Animal (TAWC), organismo creado en 2010 y en el que participan las principales asociaciones en defensa del bienestar animal, tanto de la UE como de EEUU, han pedido que este tema no sea el gran olvidado del acuerdo.
Concretamente, la TAWC ha pedido a la Comisión Europea y a la Oficina de Comercio de EEUU (USTR) que el bienestar animal se incluya en el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias, dado que hay grandes diferencias entre las normativas de ambos socios comerciales.
EEUU tiene unas normas de protección animal menos restrictivas que las comunitarias, por lo que se busca que las equipare. Esta es una demanda tradicional de los ganaderos comunitarios que siempre se han sentido en inferioridad de condiciones a nivel de competitividad, viendo como ellos tienen que cumplir elevados estándares de bienestar mientras se permite que entre en el mercado de la UE, carne procedente de animales con unas normas de bienestar mucho más laxas.
El Parlamento Europeo, en su Resolución del 23 de octubre de 2012, ya señaló la importancia de reforzar las relaciones económicas transatlántica, mientras que se apoyen intereses comunitarios como los de bienestar animal, sanidad animal, medioambiente, seguridad alimentaria, DOP/IGP, entre otros. La TAWC le ha recordado al PE que esté vigilante al respecto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.