• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Dos floricultores gaditanos, condenados por reproducir de forma fraudulenta variedades protegidas de clavel

           
Con el apoyo de

Dos floricultores gaditanos, condenados por reproducir de forma fraudulenta variedades protegidas de clavel

03/07/2013

Dos floricultores gaditanos, ambos de San Lucar de Barrameda, han sido condenados por llevar a cabo la reproducción ilegal de plantas de clavel pertenecientes a las variedades protegidas ‘Westdiamond’ y ‘Westcristal’.

La primera de las sentencias, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 5 de Cádiz ha condenado al infractor a una pena de 6 meses de prisión y al pago de 1.800 euros de multa e indemnización por daños y perjuicios por multiplicar fraudulentamente las dos variedades mencionadas.

En el segundo caso, cuya sentencia ha sido dictada en el Juzgado de lo Penal nº 4 de Cádiz, se le ha impuesto al condenado una pena de 6 meses de prisión, la inhabilitación para el sufragio pasivo durante este tiempo de condena, una multa de 1.800 euros, así como una indemnización en concepto de daños y perjuicios causados. En esta ocasión, la variedad de clavel reproducida ilegalmente ha sido ‘Westdiamond’.

Ambos casos se tratan de delitos contra la propiedad industrial debido a la reproducción fraudulenta de estos tipos de clavel, variedades vegetales protegidas, cuyos titulares cuentan con derechos exclusivos y privilegios como los de producción y reproducción acondicionamiento para la reproducción, la venta o comercialización, la exportación o importación, e incluso la mera posesión para cualquiera de esos fines.

Un problema enraizado en Andalucía

Hoy en día la multiplicación ilegal de variedades protegidas se ha convertido en un problema gravemente enraizado en las principales zonas productoras de clavel situadas en Andalucía.

Este fraude no sólo genera pérdidas millonarias a las empresas dedicadas a la obtención de nuevas variedades de clavel, sino que reduce la calidad del producto final, puesto que no existe trazabilidad probada y se ven mermadas las garantías sanitarias.

La reproducción fuera de la ley de esquejes de clavel pertenecientes a variedades protegidas mediante enraizamiento para su posterior comercialización es un delito incluido en el Código Penal y susceptible de ser perseguido por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Esta práctica ilegal frena la investigación, así como el desarrollo e innovación de nuevas variedades de flor más resistentes y con un valor añadido mayor.

Estas dos condenas se han llevado a cabo a raíz de sendas denuncias presentadas por GESLIVE, entidad dedicada a la gestión de licencias vegetales y a la protección de los derechos de las empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de las nuevas variedades vegetales, ante la Patrulla Fiscal Territorial de Sanlúcar de Barrameda de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz.

En octubre del año pasado ya fue condenado otro floricultor, esta vez de Chipiona, por este mismo delito, al multiplicar ilegalmente la variedad protegida de clavel ‘Wesroman’. Esto indica que se está trabajando firmemente en minimizar este grave problema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo