¿Estás recibiendo suficiente luz solar este verano? La deficiencia de vitamina D que además de sintetizarse por la luz solar, está presente en ciertos alimentos como el huevo y el pescado azul, podría acelerar el envejecimiento de los huesos humanos, lo que incrementa el riesgo de fractura, reporta un nuevo estudio. Los hallazgos sugieren que la falta de la “vitamina solar” no solo reduce la densidad del hueso, sino también afecta la calidad ósea. La vitamina D es esencial para la absorción de calcio y su captación en el hueso.
Sin calcio, los huesos no se pueden mineralizar o reconstruir y volverse más fuertes. A la gente a la que le falta vitamina D están bajo riesgo de varias enfermedades, incluyendo osteoporosis. Björn Busse y colegas analizaron muestras óseas de 30 participantes (la mitad de los cuales tenían deficiencia de vitamina D). Ellos utilizaron tecnología de punta, incluyendo tomografía micro computarizada con base en radiación de sincrotrón, para caracterizar la calidad ósea en las escalas del tamaño más pequeño, de nanómetros a micrómetros. Los investigadores fueron capaces de seguir el desarrollo de grietas en los huesos en tiempo real y medir la resistencia a quebraduras en una serie de pruebas.
Como se esperaba, ellos descubrieron que los sujetos deficientes en vitamina D tenían menos mineralización en la superficie del hueso. Pero debajo, el hueso estaba de hecho más mineralizado. También mostró características estructurales de hueso más viejo y más quebradizo. Los investigadores notaron que estas islas de hueso mineralizado estaban rodeadas de una frontera de colágeno, lo que impidió que fueran remodeladas de manera apropiada. Desconectadas de un suministro de osteoclastas, las células que normalmente remodelan el hueso, estas secciones aisladas de hueso mineralizado comienzan a envejecer, mientras que la mineralización ósea en general se reduce por una falta de calcio.
Los resultados muestran que los dominios de hueso que ha envejecido pueden desarrollarse durante la deficiencia de vitamina D y reducir la calidad del hueso y resultar en mayor riesgo de fractura. Desenredar la complejidad de la estructura del hueso humano podría proveer cierta perspicacia respecto a maneras más efectivas para prevenir o tratar fracturas en pacientes con deficiencia de vitamina D. Un artículo Focus relacionado discute los hallazgos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.