Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO progresa adecuadamente, según el último informe del DFID

           

La FAO progresa adecuadamente, según el último informe del DFID

24/07/2013

La FAO ha experimentado un notable progreso en los últimos dos años, pero aún queda mucho por hacer, según un último informe publicado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID, por sus siglas en inglés).

El informe actualizado de Evaluación de la Ayuda Multilateral (MAR, por sus siglas en inglés) sobre la FAO del DFID se publica tan sólo dos años después del que afirmaba que la FAO resultaba “cara para lo que ofrece» para el contribuyente británico.

El informe reconoce el difícil reto de realizar cambios que la FAO necesitaba desde hace mucho tiempo y los considerables progresos realizados en los últimos dos años.

El DFID hizo público el pasado jueves 18 de julio un resumen de sus informes MAR sobre 24 organizaciones. Otros 18 informes se publicarán a finales de este año. Cada informe expresa la valoración del DFID sobre los avances realizados por los organismos para suplir las deficiencias identificadas por el primer MAR en 2011. Según la agencia británica, la FAO y otras 11 organizaciones han hecho «progresos razonables» desde el año 2011, mientras que 12 han hecho «algunos progresos».

Un motivo de particular satisfacción es que el informe del DFID acepta la visión que sustenta los cambios que la FAO está realizando. Entiende que el objetivo de estos cambios es maximizar la capacidad de todo el personal de la FAO para lograr avances frente al hambre a través de su trabajo, independientemente de su ubicación o sus funciones.

«El cambio organizacional está introduciendo un nuevo enfoque en los resultados en toda la organización, desde la sede a las oficinas en los países, sin precedentes en la FAO … se está poniendo más atención en una mayor eficacia de las oficinas en los países para asegurar unos resultados y un impacto reforzados a nivel nacional» , dice el informe.

Sobre el nuevo Marco Estratégico y el trabajo de los equipos sobre Objetivos estratégicos (OE), el informe del DFID señala que «la labor normativa de la FAO ha sido a menudo planeada, programada e implementada de forma compartimentada, lo que ha reducido la cohesión y complementariedad de esa labor normativa”.

La FAO está abordando este problema pasando a tener cinco Objetivos estratégicos transversales con Planes de Acción integrados para una mayor sinergia y convergencia. La matriz de estructura directiva propuesta para 2014 pretende introducir también una nueva forma de trabajo intersectorial para romper el aislamiento actual de los departamentos. Esto requerirá un cambio fundamental en las prácticas y la forma de entender el trabajo».

El informe reconoce que el cambio organizacional a gran escala puede implicar decisiones difíciles: «la dirección está comprometida a cambiar la organización para mejorar su rendimiento y ha tomado algunas decisiones difíciles, incluso en la gestión de recursos humanos. Ello representa un cambio significativo en la FAO y está ayudando a crear un cultura renovada, con un mayor enfoque en los resultados».

El DFID da la bienvenida a “una mayor conciencia sobre el buen uso del dinero… que se está introduciendo en toda la Organización», pero admite que se necesitará tiempo para que sea incorporada plenamente.

También se aplaude el trabajo realizado por el personal de toda la FAO para aplicar el nuevo Sistema mundial de Gestión de Recursos, y señala que «este nuevo sistema representa un cambio radical en la calidad, oportunidad y transparencia de la información financiera …».

El primer MAR apenas valoraba la labor técnica y normativa de la FAO. Ésta ha sido reconocida en la nueva edición, que valora adecuadamente la excelencia de la FAO en muchas áreas: «la FAO continúa ampliando su buena reputación por su trabajo técnico en agricultura, silvicultura, pesca, ganadería, sanidad vegetal y la gestión de los recursos naturales, así como en el seguimiento y la información mundial sobre alimentación y agricultura».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo