• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / APAG EXTREMADURA ASAJA solicita que el presupuesto recogido en el programa de apoyo del sector vitivinícola 2014 -2018 repercuta en su totalidad en este sector

           

APAG EXTREMADURA ASAJA solicita que el presupuesto recogido en el programa de apoyo del sector vitivinícola 2014 -2018 repercuta en su totalidad en este sector

25/07/2013

Respaldamos que toda la superficie de viñedo declarada en 2011 pueda cobrar las ayudas futuras directas de la nueva PAC

La sectorial del viñedo de APAG EXTREMADURA ASAJA se muestra conforme con la respuesta que la Comisión Europea ha ofrecido al Ministerio de Agricultura en base a que todos los beneficiarios actuales de pago único procedentes del viñedo se le asignen en 2015 nuevos derechos de pago base sin tener que transferir los fondos del programa de apoyo del vino. Para calcular el pago, se tendrá en cuenta sus actuales derechos e importantes de pago único. Además, respaldamos que toda la superficie de viñedo declarada en 2011 pueda cobrar las ayudas futuras directas de la PAC.

La principal conclusión que se extrajo de la reciente reunión de la sectorial del viñedo de esta organización agraria, después de un largo debate, es que este sector no puede recibir otra puñalada de similar gravedad como la que ya se ha perpetrado con el nuevo sistema de autorización de plantaciones y la desaparición de los derechos históricos de plantación, que ya ha generado bastante incertidumbre y temor a los viticultores.

“No vamos a permitir que un sector como el del viñedo que está estabilizado sufra en poco tiempo dos severos reveses que conllevarán el desmantelamiento de todo el sistema y la desestabilización para unos agricultores que bastante tienen ya con intentan mantener los precios de su producto sin contar, encima, con ayudas directas de la PAC”, destaca el presidente de esta sectorial, Félix Corbacho.

Al mismo tiempo, esta organización aboga porque el presupuesto recogido en el programa de apoyo del sector vitivinícola repercuta en su totalidad en este sector y no sea desviado a otros fines que nada tiene que ver con esta producción: “No consentiremos que un sector que va a padecer la grave dificultad de quedarse sin una regularización de plantación que estaba dando sus frutos se vaya a quedar ahora a merced de la pura especulación, y que reciba ahora otro varapalo a través de los fondos europeos”, insiste Corbacho, que alerta que de producirse este hecho la herida sería ya “prácticamente mortal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo