Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ASAJA Almería anima a los agricultores a incrementar los esfuerzos en el uso de control biológico para mantener a raya a los insectos trasmisores de plagas

           

ASAJA Almería anima a los agricultores a incrementar los esfuerzos en el uso de control biológico para mantener a raya a los insectos trasmisores de plagas

04/09/2013

En estos días el campo almeriense se encuentra en uno de los momentos más delicados de la cosecha, pues es ahora cuando tras las siembras más tempranas las plantas están en sus primeros estadíos vegetativos y empiezan a dar sus primeros frutos. Es momento de permanecer atentos al desarrollo de la plantación, especialmente ante la presencia de cualquier tipo de insecto que pueda convertirse en una plaga que pudiera repercutir negativamente en la cosecha. Precisamente es habitual encontrarnos con la presencia en esta época de insectos como la mosca blanca, que estos días es la causante de la presencia del (Tomato leaf curl New Dehli virus ) TolCNDV en explotaciones de calabacín y pepino, no obstante también el tomate podría verse afectado por esta patología ya que afectan tanto a cucurbitáceas como a solanáceas, y cuya principal consecuencia se deriva en un menor rendimiento de la planta, provocando alteraciones visuales en el fruto que evitan su inclusión en los canales de comercialización más exigentes.

Por otro lado se incrementa la preocupación entre productores de pimiento, que están muy pendientes de la evolución de las plagas. Por este motivo, ASAJA aconseja a los agricultores que incrementen las acciones de control biológico y control integrado para eliminar la presencia de estos insectos que forman parte de las plagas y que en este inicio de campaña está causando alteraciones fisiológicas en hojas y frutos de calabacín y pepino principalmente.

Insectos como el Nesidiocoris, el Amblyseius Swirskii o el Erectmocerus son de sobra conocidos por el agricultor almeriense, que ya posee amplia experiencia en el uso y manejo del control biológico durante la cosecha, y son algunos de los insectos con los que se podrá hacer frente a la presencia de mosca blanca en las explotaciones. Por este motivo desde la Organización Agraria se recuerda a los agricultores que pueden dirigirse a nuestro departamento técnico para resolver dudas y que es importante seguir los consejos de personal especializado para conseguir el control de ésta y las demás patologías que suelen surgir a lo largo del año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo