Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desciende las exportaciones de vinagre en el primer semestre del año

           

Desciende las exportaciones de vinagre en el primer semestre del año

05/09/2013

Las exportaciones españolas de vinagre durante el primer semestre de 2013 ascienden a casi 14,8 M de litros por un valor total ligeramente superior a los 12 M€, de acuerdo con la Asociación Española del Vinagre que ha analizado los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. El incremento del valor en el 5,52% de la exportaciones de vinagre y un volumen inferior del 6,91% respecto del mismo semestre de 2012, marcan la apreciación continuada del vinagre español en el mercado exterior.

El sector del vinagre sigue aportando a la balanza comercial española un saldo positivo en este primer semestre de más de 5,7M€. En un análisis detallado del primer semestre, el vinagre de vino supone el 87% del volumen del vinagre total exportado. De éste, el vinagre de vino a granel es la categoría más exportada (5.685.096€) seguido del vinagre de vino envasado (4.822.222€). El precio medio del vinagre de vino a granel experimenta un incremento del 4,78% sobre precio medio del mismo semestre del año anterior.

De esta manera, el vinagre de vino a granel consolida un incremento trienal acumulado del 26,15%. La categoría otros vinagres envasados se incrementa en valor en un 10,05%. En cuanto a otros vinagres a granel se perfila en más de 1,06M de litros exportados en el primer semestre de 2013.

Las importaciones españolas de este primer semestre, que representan el 25,96% frente al 74,04% de las exportaciones, repuntan en el primer semestre tras el descenso de 2012. El volumen total se sitúa sobre 5.1M de litros por valor ligeramente superior a 6,2 M€.

En la categoría de vinagre de vino a granel el volumen de las importaciones descienden respecto del mismo semestre de 2012, situándose en 961.384 litros (casi un 16% menos). El valor se incrementa en un 42,94%. El vinagre de vino envasado es el producto más importado con 2,8M de litros y por valor de 3,2 M€. Su precio medio supone un incremento del 5,06% respecto al primer semestre de 2012.

En otros vinagres, los envasados incrementan el valor (1.268.326,71€) y el volumen (615.990 litros) respecto de 2012, situando el precio medio en el 17,37% superior. En la categoría, otros vinagres a granel, crece en un 62,44% con 690.786 litros en relación al mismo semestre de 2012 por valor de 553.166€.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo