ORAMA, organización francesa que agrupa a los productores de trigo, de maíz y de oleaginosas, se ha mostrado totalmente en contra de los pagos redistribuitivos. Se trata de unos pagos que defendió durante los debates sobre la PAC el Ministro de Agricultura francés, Stephan Le Foll con el fin de favorecer a las explotaciones de menor tamaño. Finalmente, se acordó que los Estados miembros decidieran si querían o no aplicarlos.
Estos pagos redistributivos o pagos adicionales, que en Francia se conocen popularmente como superprima, suponen un incremento de la cuantía del pago básico para las primeras hectáreas (artículo 28.a del Reglamento de pagos directos). El importe de estos pagos sería como máximo de hasta un 65% del pago medio por hectárea. El número de primeras hectáreas que se pueden beneficiar de estos pagos es 30 ha, pero esta cifra puede incrementarse en algunos países que tienen un tamaño medio de explotación elevado. En el caso de Francia sería 52 ha (en España el límite sería 30 ha).
A diferencia de la administración española (la Conferencia Sectorial de junio descartó esta opción), la administración francesa si tiene previsto aplicar esta superprima con el objetivo de beneficiar a los agricultores más pequeños.
Esta propuesta ha provocado el rechazo de los productores de grano de ORAMA. Consideran que con esta medida muchos de los beneficiados van a ser agricultores jubilados y los que tienen la agricultura como segunda actividad, mientras que los grandes perjudicados serían los agricultores profesionales. No obstante, estos temores de ORAMA podrían soslayarse con la adecuada definición de agricultor activo.
Por otro lado, ORAMA también se opone a la medida porque se va a aplicar de manera unilateral en Francia, mientras que no se va a aplicar en otros países como Alemania, con lo que los grandes cerealistas franceses podrían perder competitividad con respecto a sus homólogos europeos que van a recibir mayores apoyos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.