• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Se inicia la vendimia en la D.O. Navarra con 20 días de retraso

           

Se inicia la vendimia en la D.O. Navarra con 20 días de retraso

12/09/2013

Se cumplen las previsiones y la vendimia se inicia en la Denominación de Origen Navarra con más de 20 días de retraso respecto a la del año 2012. El pistoletazo de salida lo ha marcado, tal y como es habitual en el mapa vitivinícola navarro, la zona de la Ribera Baja, donde ya se comienza a recoger las primeras uvas de la variedad Chardonnay. A partir de ahora, se espera una vendimia muy escalonada en las distintas zonas de la D.O. Navarra, dadas las diferencias existentes en cuanto a clima, suelos y variedades.

Con este retraso, Navarra verá recuperada la tradición de generalizar su vendimia en torno al 12 de octubre, tal y como se hacía hasta finales de los 80. Esto era debido a que se buscaban vinos de alta graduación alcohólica (uvas sobremaduras) y como la vendimia era mayoritariamente manual, se esperaba al Puente del Pilar para realizarla en familia.

Esta tardanza en el arranque de la vendimia tiene sus orígenes en un inusual invierno lluvioso y en una primavera fría, con temperaturas muy bajas que se prolongaron hasta finales de junio.

Gracias al caluroso inicio de verano que secó el exceso de agua en el terreno, la maduración de la uva está siendo correcta y con un estado sanitario óptimo. Las temperaturas suaves de estos días con gran oscilación entre el día y la noche favorecen un correcto desarrollo de la uva.

Según las estimaciones ofrecidas por la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Navarra, la cosecha podría rondar los 57 millones y medio de kilos. Esta cifra marca un descenso cercano al 10% respecto a la del 2012 (63.659.690 millones de kilos). Dicha reducción viene protagonizada sobre todo por variedades como Garnacha y Merlot, ya que han sufrido un cuajado de la flor muy desigual y escaso en algunas zonas.

A día de hoy, las viñas muestran un adecuado desarrollo vegetativo, gracias a las reservas de agua que ha mantenido el suelo durante el verano, tras las copiosas lluvias de invierno y primavera.

Entre las principales características que ofrece esta campaña figura la estabilidad de la superficie de viñedo con una cierta tendencia al alza. En estos momentos, la Denominación de Origen Navarra está constituida por cerca de 11.500 hectáreas, distribuidas en cinco zonas: Ribera Alta, Ribera Baja, Tierra Estella, Baja Montaña y Valdizarbe.

En la Denominación de Origen Navarra se elaboran vinos blancos, rosados y tintos con las variedades tintas: Garnacha, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Graciano, Mazuelo, Syrah y Pinot Noir y las blancas: Chardonnay, Viura, Garnacha blanca, Malvasía, Sauvignon Blanc y Moscatel del Grano Menudo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo