En los últimos años, la tasa de crecimiento de la carne de porcino en los establecimientos de comidas de EEUU ha sido superior al del resto de proteínas animales. El cerdo se está haciendo cada vez más popular en la hostelería de EEUU, que es un mercado dominado por el vacuno.
En 2011, la restauración de EEUU consumió 4,2 millones de tn de carne de porcino, 208 millones de kg más que en el año anterior, de acuerdo con un estudio realizado por el Fondo Porcino de EEUU (Pork Checkoff). Mientras que el consumo de proteína en general aumentó en un 0,8% en 2011, la de porcino en concreto lo hizo en un 2,6%. Este crecimiento es superior al registrado por la industria de restauración (+1,5%).
De las 24 categorías de carne de porcino revisadas en el estudio, 22 presentan una evolución positiva. La que registra el mayor crecimiento es la carne fresca con un 3,5%. Le sigue la carne procesada, tradicionalmente usada en los desayunos estadounidenses (jamón, salchichas y beicon), con un incremento de un 2,3%
El Fondo Porcino de EEUU (Pork Checkoff) es un fondo que se nutre directamente del sector, con la aportación de 40 céntimos de euro por cada 100 euros de cerdos. Está gestionado por la interprofesión y su misión es promocionar la carne de porcino y financiar investigaciones que supongan mejoras para el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.