Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Predicción de la producción micológica en Castilla y León este otoño

           

Predicción de la producción micológica en Castilla y León este otoño

18/09/2013

Según los datos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y CESEFOR, después de más de 23 años de investigaciones, las campañas micológicas presentan una enorme variabilidad interanual en cuanto a su producción, siendo lo normal que las campañas tengan una producción moderada y tan sólo en 20% de los años las producciones son excepcionales.

La fructificación de los hongos de otoño es fuertemente dependiente de las condiciones de humedad registradas en las capas superficiales del suelo de nuestros montes, así como de los contrastes térmicos y reservas de carbohidratos disponibles en las raíces de los árboles o arbustos a los que los hongos viven asociados. Un buen indicador de la bondad productiva del otoño es la reserva de agua en las capas superficiales del suelo en el mes de septiembre, de forma que cuanto mayor sea ésta mayor probabilidad es de que se tenga un año excepcional.

Este año 2013 se da la circunstancia que las precipitaciones acumuladas durante la primavera y verano, unido a que el mes de junio ha sido más frío de lo normal, ha hecho que en general los árboles y arbustos de los que dependen los hongos comestibles como los pinares, robledales, encinares, etc. no hayan sufrido episodios de fuerte estrés hídrico, por lo que es previsible que presenten unas buenas reservas de carbohidratos disponibles para la fructificación de hongos, siempre que se den las condiciones meteorológicas necesarias a partir de ahora.

No obstante, las condiciones hídricas hasta el 15 de septiembre no presentan todavía la humedad necesaria como para desencadenar la fructificación generalizada de setas en nuestros montes. Las precipitaciones registradas en la última quincena han sido en general dispersas aunque puntualmente moderadas y procedentes de fenómenos tormentosos. Estas precipitaciones se han localizado principalmente en la cornisa norte y en toda la orla montañosa de Castilla y León, especialmente en el este regional. Estas zonas se encuentran por tanto en mejores condiciones para el inicio de la fructificación de especies como Boletus grupo edulis (hongos) Amanita Caesarea (oronjas) y Cantharellus cibarius (rebozuelos) o Lactarius grupo deliciosus (níscalo), producciones que no serán continuadas en el tiempo si no se generalizan las precipitaciones a lo largo del mes de septiembre.

A ese respecto, la AEMET prevé para los próximos 7 días, la existencia de algún acontecimiento de débiles precipitaciones en la parte norte y nordeste de la región, pero no se prevén precipitaciones generalizadas. Además, el régimen de temperaturas se mantendrá sin cambios o con un descenso mínimo de las máximas. De este modo, todo apunta a que la campaña micológica otoñal se retrasará una vez más en el año 2013.

Por otra parte, basándonos en la información a largo plazo suministrada por el NCEP Climate Forecast System (CFS), la predicción para septiembre es de escasez de precipitaciones y bajada de temperaturas, especialmente en el este de la región. El régimen de precipitaciones y temperaturas para el resto de la campaña otoñal se prevé normal con un escenario de abundante de lluvias a finales del mes de octubre y mediados de noviembre. Aceptando estas previsiones, con las reservas precisas que este tipo de modelos generan, podríamos predecir una campaña micológica otoñal en 2013 compactada en el tiempo a partir del mes de octubre, con una producción normal o media para Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo