• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El porcino y las frutas y hortalizas son los dos sectores punteros de las exportaciones españolas según Arias Cañete

           

El porcino y las frutas y hortalizas son los dos sectores punteros de las exportaciones españolas según Arias Cañete

18/09/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha subrayado el importante valor que tiene el sector agroalimentario dentro de la economía española. Según ha destacado el ministro, “el hecho de que el sector agroalimentario en España sea el segundo sector exportador, solo detrás de los bienes de equipo, da una idea del gran dinamismo de este sector”.

Arias Cañete ha afirmado que en las exportaciones españolas del sector alimentario hay dos sectores de referencia punteros que son el porcino y las frutas y hortalizas, y en los dos Murcia está a la cabeza y en el liderazgo». Durante su recorrido por la feria SEPOR 2013, Arias Cañete ha podido comprobar las mejoras genéticas, lo que ha propiciado que cada vez tengamos una cabaña ganadera con mayor capacidad de producción, más eficiente para los ganaderos”. En opinión del ministro, a estas mejoras se suma el buen manejo que hacen los ganaderos de la cabaña porcina.

El ministro también ha señalado como motivo de satisfacción para todos que la industria agroalimentaria sea “el sector donde más innovación se está registrando en la economía de nuestro país”. Por lo tanto, “tenemos un sector agroalimentario muy potente, con enorme futuro, que ofrecerá grandes oportunidades si seguimos impulsando los procesos de integración, innovación e internacionalización”, ha completado.

Miguel Arias Cañete inauguró ayer en Lorca (Murcia) la 46 edición de la Feria ganadera, industrial y agroalimentaria SEPOR 2013, “un encuentro de referencia en la Comunidad de Murcia que, junto con Lérida, es el motor de la industria del porcino en España”, ha dicho el ministro, quien ha añadido que precisamente Murcia lidera los dos sectores punteros dentro de las exportaciones españolas de productos alimentarios: el porcino y el de frutas y hortalizas.

Asimismo, el ministro ha indicado que la agricultura de Murcia tiene un valor diferente al del resto de España, ya que es muy poco dependiente de las ayudas europeas, y muy orientada al mercado, es decir, “una agricultura competitiva, moderna innovadora y eficaz”, ha recalcado.

TRASVASE TAJO-SEGURA

Por otra parte, Arias Cañete se ha referido a la visita que va a realizar a continuación a las obras que se han acometido en el túnel de Ulea (Murcia) perteneciente al trasvase Tajo-Segura, “que han supuesto una fuerte inversión por parte del Gobierno”.

A este respecto, Arias Cañete ha asegurado que “el Gobierno apuesta por el trasvase Tajo-Segura, apuesta por el memorándum que hemos pactado con los regantes y las comunidades autónomas, y apuesta por que las agriculturas más competitivas tengan siempre el agua necesaria para desarrollar sus proyectos empresariales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo