La SNIV-SNCP, que representa a los mataderos y la industria cárnica francesa, ha planteado un nuevo modelo de contratación con la distribución, que permita repercutir a ésta, el incremento del precio de la carne. Según la industria, ha sido ella misma y los consumidores los únicos que han tenido que soportar el aumento del precio de carne, mientras que la distribución ha evitado sufrir dichos incrementos. De hecho, las empresas de distribución ha sido capaces de mantener o incluso, aumentar sus márgenes, según la SNIV-SNCP.
La SNIV-SNCP ha denunciado la guerra de precios que hay entre las distintas cadenas de distribución para ofertar los precios más baratos al consumidor y así conseguir una mayor cuota de mercado. Para la industria, este juego es una espiral destructiva de empleo que pueda acabar con la industria y la ganadería francesa.
La industria demanda una mayor fluidez en la formación del precio, aunque no es muy optimista en poder conseguirlo. En mayo de 2011, ya hubo un intento de equilibrar la cadena con el apoyo del entonces Ministro francés de Agricultura Bruno Le Maire. Se consiguió que ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves firmaran un acuerdo voluntario para una mejor repercusión de la volatilidad del precio de los alimentos para el ganado. Las partes se comprometieron a iniciar negociaciones sobre las condiciones de venta de sus productos en el caso de que se produzca subidas o bajadas importantes en los precios de los piensos. Sin embargo, dicho acuerdo no llegó nunca a funcionar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.