La compra del mayor productor de porcino de EEUU, Smithfied por parte de la empresa china. Shuanghui Group está teniendo repercusiones en España, ya que Smithfield era el principal accionista de una de las empresas cárnicas más importantes de España, Campofrío. A través de tres de sus filiales era propietaria del 36,99% del capital social de Campofrío. Este accionariado ha pasado a Shuanghui Group.
Campofrío es ahora propiedad de esta empresa china (es su accionista mayoritario)y todavía no se sabe que planes de futuro tiene dicha empresa para su filial española. De momento, Shuanghui Group, ha remitido una carta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para informarle de su decisión de enajenar el número de acciones necesario para reducir su participación indirecta en el capital de Campofrío por debajo del 30% de los derechos de voto de Campofrío en un período de tres meses. De no hacerlo así, la legislación le obligaría a formular una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de Campofrío de las que no es titular, directa o indirectamente,
En resumidas cuentas, la estrategia de la empresa china sería emitir acciones sin voto para reducir su porcentaje en Campofrío y así, evitar lanzar una OPA por el 100% del capital, operación que podría costarle un desembolso adicional de 380 millones de euros.
Circulan rumores de que Shuanghui no tiene intención de mantener intereses en España y que su idea es vender su participación en Campofrío en cuanto encuentre comprador. Otros rumores apuntan exactamente a lo contrario: al interés de Shuanghui de promover las exportaciones de Campofrío al mercado chino, que es un mercado que obviamente conoce muy bien y que muestra una creciente demanda por productos cárnicos elaborados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.