El Comité Mixto Hispano-Marroquí reunió el viernes en Casablanca a los ministros de Agricultura, Alimentación y Pesca de España, Miguel Arias Cañete y de Marruecos, Aziz Akhannouch, junto a representantes del sector productor de tomate de España y Marruecos, para evaluar el desarrollo de la campaña hortofrutícola 2012-2013 y las previsiones para la presente campaña 2013-2014. La producción española ha estado representada por el presidente del Comité Nacional de Tomate de Fepex y de la sectorial de PROEXPORT, José Hernández, quien ha estado acompañado por el director de PROEXPORT, Fernando P. Gómez.
Según PROEXPORT estos encuentros, que se celebran por segunda ocasión desde la constitución del Comité en diciembre de 2012, sirven para controlar el cumplimiento del Acuerdo suscrito entre la UE y Marruecos y responden a la solicitud de los ministerios de España y Marruecos para establecer buenas relaciones diplomáticas. “Destacamos la colaboración y el intercambio de información entre los productores de ambos países sobre el desarrollo de las producciones de tomate con el objetivo de prevenir las crisis de precios que suelen tener lugar al inicio de campaña (octubre-noviembre) cuando se produce la entrada de producto marroquí”, ha señalado el director de PROEXPORT, Fernando P. Gómez al término del encuentro.
PROEXPORT asiste a este encuentro con actitud de colaboración pero vigilante sobre el estricto cumplimiento del acuerdo en los contingentes mensuales acordados y los precios de entrada establecidos. Asimismo propone que en materia fitosanitaria se persiga la eliminación en las producción marroquíes de materias activas que no hayan sido autorizados en la Unión Europea.
En el Comité se informó del funcionamiento del grupo de trabajo de tomate, que es el primero que está constituido en el marco del Comité hasta el momento. Tanto la delegación marroquí como la española constataron la importancia de este sector en ambos países por la alta participación que tiene tanto en la producción hortofrutícola como en la exportación y han analizado las perspectivas de la campaña que ahora comienza. La delegación marroquí constató que el sector del tomate es clave en este país, con unas exportaciones que suponen el 52% del total de la exportación de frutas y hortalizas y que se prevé desciendan un 5% en la campaña 2013/2014.
El presidente del Comité de Tomate de FEPEX, José Hernández, destacó que la superficie de cultivo en España se mantendrá estable en la campaña que ahora comienza, con una producción estimada en torno a un millón seiscientas mil toneladas en el periodo octubre-mayo sobre una superficie de cultivo de 16.000 hectáreas. Las exportaciones anuales españolas alcanzan las 900.000 toneladas y se ubican principalmente en Andalucía y Murcia.
Para PROEXPORT es prioritario evitar las perturbaciones en los mercados porque tienen consecuencias muy negativas sobre la rentabilidad de las explotaciones y a largo plazo sobre el empleo en el sector, reiterando que la producción y exportación de frutas y hortalizas constituye la principal actividad productiva en regiones con tasas de paro que superan el 30%, siendo la única garantía de empleo para muchos trabajadores y agricultores.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.