• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El precio del porcino en EEUU llega a niveles record en septiembre

           

El precio del porcino en EEUU llega a niveles record en septiembre

02/10/2013

A lo largo de este mes de septiembre, el precio medio semanal del porcino está alcanzando niveles record para este momento del año, superando la cifras record de septiembre de 2012. Desde mediados de septiembre, incluso, se ha rebasado el umbral de 2 $/kg canal (en la semana 39 se llegó a 2,08 $/kg canal).

Este incremento de precios sorprende si se tiene en cuenta que los censos de porcino de septiembre, publicados por el Departamento de Agricultura de EEU (USDA), o no muestran cambios o muestran ligeros aumentos. La explicación está, según el analista Chips Hurt de la Universidad de Illinois (EEUU) en el descenso de los sacrificios. En las últimas 7 semanas, desde mediados de agosto a finales de septiembre, los sacrificios acumulados se han reducido en un 5%.

La siguiente cuestión sería, ¿por qué han descendido los sacrificios?. Uno de los principales motivos es el impacto de las muertes producidas por el virus de la diarrea epidémica porcina (PED). Sin bien, no se sabe a ciencia cierta el tamaño del impacto. El USDA ha publicado que el virus se ha extendido a 17 estados y que el total de casos diagnosticados se eleva a 644 (a fecha del 15 de septiembre), pero no se ha divulgado el número de animales sacrificados y destruidos.

Ganaderos y mataderos han estimado que la oferta de cerdos para sacrificio se va a reducir en un 2% este otoño-invierno.

Para explicar otro de los motivos de la menor oferta habría que remontarse al año pasado. La sequía de 2012 disparó el precio de los granos y los productores de porcino trataron de reducir pérdidas disminuyendo la cabaña y sacrificando temprano sus cerdos. Ahora la situación es la contraria, y los ganaderos quieren reconstruir sus cabañas, por lo que se ha reducido el sacrificio por desvieje. Sin embargo, todavía no ha dado tiempo para recuperar los efectivos perdidos. El censo septiembre solo muestra un ligero aumento en el número de reproductoras pero se espera un incremento del 1-2% en los censos de diciembre 2013 –marzo 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo