La provincia de Jaén ha recolectado ya el 50% del maíz sembrado, localizado principalmente en las vegas del Guadalquivir. Este año la recogida se ha retrasado por la meteorología, ya que las lluvias de la primavera impidieron realizar una siembra en las fechas habituales.
Para esta campaña, se espera una producción de unas 26.500 toneladas de maíz en la provincia, ya que la merma de producto que están experimentando otras provincias andaluzas en las que ha habido problemas de crecimiento no está afectando a Jaén. La media hasta el momento está siendo de 13.500 kilos por hectárea. En la provincia de Jaén hay actualmente 1.952 hectáreas dedicadas al cultivo del maíz.
Si embargo, aunque la producción no ha mermado en comparación con otros años e incluso se espera ligeramente superior, el mayor problema al que se enfrentan actualmente los agricultores es el precio, que ha bajado considerablemente al que se manejaba el año pasado. Mientras que la campaña pasada se manejaron cifras de 0,24 euros/kilo, en esta campaña se está vendiendo a 0,16 euros/kilo.
Prácticamente toda la producción de maíz que se siembra en la provincia se destina al alimento de animales. Entre un 10 y un 15% de la producción de este año se venderá en verde para su posterior ensilado. El maíz en verde está siendo cada vez más demandado porque se ha demostrado su idoneidad para el alimento de las vacas de leche. El resto de la producción se vende, ya en grano, principalmente a empresas de Murcia y Castilla La Mancha, que lo destinan fundamentalmente a la alimentación de ganado como vacas, cerdos, ovejas y cabras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.