La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Payés Catalán es la IGP catalana más reciente, y fue definitivamente reconocida e inscrita en el registro europeo de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas el 20 de febrero de 2013.
El pasado 28 de junio se inició el primer procedimiento electoral para elegir los órganos de gobierno en su Consejo Regulador, con la publicación en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) del Edicto de 20 de junio de 2013 de convocatoria de elecciones. Hasta ahora, la Comisión Rectora había sido el resultado de un pacto entre representantes de todos los gremios de panaderos pertenecientes a la Federación Catalana de Asociaciones de Gremios de Panaderos, entidad promotora de la creación de la IGP Pan de Payés Catalán.
De este proceso han resultado elegidos 10 vocales titulares (y 10 suplentes) que, a partir de ahora y durante los próximos 4 años, formarán la Comisión Rectora del Consejo Regulador de la IGP Pan de Payés Catalán. Ayer, 7 de octubre, se hizo la reunión de constitución de la Comisión Rectora en la que se nombraron el presidente y el vicepresidente del Consejo Regulador. Así, con los nombramientos de Antoni Figuera Niubó como presidente y de Jaume Bertran Garriga como vicepresidente, culmina el proceso electoral de esta IGP.
La IGP Pan de Payés catalán quiere ser un elemento clave en la difusión y reconocimiento del oficio de panadero en Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.