“La agricultura ecológica aporta muchos beneficios, que todavía no son reconocidos por los ciudadanos”, afirmó Emilio Alba de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). “Aunque los mas conocidos son los ambientales (protección de la biodiversidad, mejora de la fertilidad del suelo y reducción de la erosión, eliminación de la contaminación por no uso de pesticidas sintéticos, mejora de la calidad y ahorro de agua, e las aguas subterráneas, etc.), no hay que olvidar que también contribuye a mejorar los aspectos sociales (calidad alimentaria, despoblamiento y envejecimiento de la población, falta de relevo generacional, etc.)”, que suponen un problema central en nuestro medio rural actualmente”, matizó Alba. “No se trata de recibir ayudas para producir, sino que se reconozca y compensa la fuerza emprendedora de los agricultores ecológicos y los servicios que prestan al resto de la sociedad” apostilló Alba. La agricultura ecológica (AE), reglamentada a nivel de la unión Europea, es el único modelo productivo actual que puede garantizar que la Politica Agraria Comunitaria (PAC) alcance los objetivos de sustentabilidad que declara. Por ello se ha admitido que los agricultores ecológicos no deben cumplir las medidas de “verdeo”, para recibir ayudas del primer pilar.
Además, aunque la AE ha sido reconocida como medida susceptible de ayuda, separada de las agroambientales en los programas de desarrollo rural actualmente en debate, no tiene presupuesto separado, ni son de carácter obligado y su inclusión dependerá ahora de la voluntad de los políticos de cada Comunidad autónoma en el caso de España, quien sin la incluye o no”, señaló V Gonzálvez del Grupo de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica de la Unión Europea (IFOAM EU), que también participó en la charla. “Iniciativas como esta de Ecocultura para dar a conocer y fomentar el consumo interno”, son muy apreciadas por el sector y deben impulsarse a la par de la producción” concluyó Gonzálvez
Estas fueron algunas de las afirmaciones realizadas en las jornadas técnicas paralelas que se celebran este fin de semana en Zamora paralelas a la 10ª edición de la Feria Hispano-lusa de alimentos ecológicos “Ecocultura”, a la que asistieron un nutrido grupo de agricultores y ganaderos ecológicos y convencionales. La citada charla se realizó en el marco de la Campaña de Información sobre la PAC denominada “Agricultura Ecológica en la PAC: garantía de sustentabilidad”, organizada por el Grupo IFOAM EU en colaboración con SEAE en España, cofinanciada por la Comisión Europea y las entidades mencionadas.
La agricultura ecológica (AE) es un sistema de manejo de la producción que aumenta la salud del agroecosistema haciendo uso, tanto del conocimiento tradicional como científico. Se basan más en el manejo de los ecosistemas que en el uso de insumos agrícolas externos. Incluye el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes la practican.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.