Un equipo de científicos daneses ha investigado si el síndrome de la diarrea neonatal porcina (NNPDS por sus siglas en inglés) está relacionado con patógenos entéricos bien conocidos, es decir, la investigación trata de cuestionar la hipótesis de si se trata de un nuevo síndrome.
Se trata de una enfermedad de difícil tratamiento. Desde 2008, el síndrome no responde a tratamiento antibióticos ni a prácticas de manejo.
En la investigación se tomaron 4 grupos de cerdos bien gestionados, con sospecha de tener NNPDS. Dentro de estos grupos, se cogieron 51 lechones diarreicos y 50 no diarreicos con edad entre 3 y 7 días. A dichos lechones se les practicó una necropsia.
Los resultados de la investigación pusieron de manifiesto que ni factores de gestión ni patógenos conocidos podían explicar los focos de diarrea.
Los investigadores han propuesto una nueva definición del síndrome NNPD: diarrea no hemorrágica durante las primeras semanas de vida sin detección de patógenos infecciosos conocidos, caracterizada por estómagos llenos de leche e intestinos flácidos en la necropsia.
La investigación se ha publicado en BMC Veterinay Research en este mes de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.