• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Excelente cosecha de kaki, tanto en calidad como en calibre

           
Con el apoyo de

Excelente cosecha de kaki, tanto en calidad como en calibre

23/10/2013

El Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis, ha otorgado la calificación de excelente a la calidad y el calibre de la campaña 2013, que espera una cosecha aproximada de 90.000 toneladas, lo que supone alrededor de un 16% más que el año anterior.

Durante la presentación de la campaña 2013 para el Kaki de la Ribera del Xúquer, que ha estado presidida por el vicepresidente del Consell y Conseller de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, José Ciscar, y por el Alcalde de la localidad, Robert Martínez, se ha realizado un análisis de la trayectoria del Consejo Regulador, creado en el año 1998.

En este sentido, Cirilo Arnandis, ha recalcado el trabajo que ha venido desarrollando el Consejo Regulador a favor del sector a través de los convenios que se han venido firmando con diversos organismos como el IVIA, IATA, UPV o a través de empresas privadas para el estudio de nuevas tecnologías, así como para la solución a los problemas que ha tenido que afrontar el cultivo del kaki durante estos años.

Asimismo, ha hecho hincapié en que durante los últimos años se han invertido alrededor de 14 millones de euros, los cuales se han dirigido a campañas de promoción para tratar de abrir mercados para una fruta que era prácticamente desconocida en sus inicios.

Por este motivo, Arnandis ha animado al resto del sector a que se adscriba a la Denominación de Origen con el principal objetivo de trabajar juntos para invertir en promoción y tratar de conducir el impresionante crecimiento que esta experimentando el cultivo.

Para el año 2018 se prevé alcanzar las 400.000 toneladas, lo que supone un crecimiento espectacular basado en una sola variedad que se comercializa en su totalidad en apenas 4 meses de campaña.

“Son de vital importancia las campañas de promoción que el Consejo Regulador viene realizando y que son imprescindibles para abrir nuevos mercados y ganar consumidores, de forma que se consiga crecer comercialmente al mismo ritmo que la producción”, ha señalado.

Por último, el Presidente del C.R. de la D.O.P. Kaki Ribera del Xúquer ha destacado que durante la campaña del 2013 se va a poner especial énfasis en el reconocimiento y la diferencia de la marca comercial “Persimon?” por parte de la gran distribución y consumidores.

Cabe destacar que sólo aquellos frutos de la variedad “Rojo Brillante”, a los que se ha eliminado la astringencia y comercializados con carne dura, y que hayan sido certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Kaki Ribera del Xúquer, pueden ser comercializados bajo la marca Persimon ®.

Así, la campaña promocional en el mercado nacional incidirá básicamente en este aspecto, tratando de informar a toda la cadena de distribución y al consumidor que solo los frutos certificados por el Consejo Regulador pueden utilizar dicha marca comercial.

Por su parte, el Conseller de Agricultura, José Ciscar, ha puesto de manifiesto la importancia que ha supuesto el trabajo del Consejo Regulador para el desarrollo de este cultivo y la riqueza que esta generando para la zona de la Ribera, además de hacer hincapié en la importancia de las cooperativas para el sector agrícola como estructuras que suponen un modelo de éxito en estos tiempos de crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo