La Comisión Onubense de Flujos Migratorios de Huelva ha acordado esta semana un cupo de reserva de 2.185 trabajadoras marroquíes para garantizar la mano de obra en la campaña agrícola -principalmente para la fresa- en caso de máxima necesidad o momentos punta. Esta cifra se ha determinado en base a que es la misma que el número de trabajadores que retornaron a sus países de origen una vez finalizada la pasada campaña de recolección.
El objetivo de este contingente es priorizar la mano de obra local (nacional o extranjera) con una situación regularizada. El contingente de reserva solo sería utilizado cuando se necesitara para garantizar la recogida de frutos rojos (especialmente la fresa) y cítricos. No obstante y aún haciendo uso de este cupo de reserva en su totalidad, las autorizaciones de contratación en origen para la próxima campaña suponen una reducción de aproximadamente un 15% respecto a la anterior. El año pasado se aprobó un contingente de 2.550 marroquíes, de los que se contrataron a 2.409. En el año 2011 se autorizaron 6.143 contrataciones en origen.
Todos los temporeros no comunitarios de este contingente son de Marruecos, han repetido su labor de temporeros durante más de dos años y han cumplido el compromiso de retornar a su país de origen.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.