• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se reduce el consumo de antibióticos veterinarios en la UE

           

Se reduce el consumo de antibióticos veterinarios en la UE

28/10/2013

En 2011, el consumo total de antibióticos en la UE fue de 8.481 tn según se recoge en un estudio de vigilancia europea de consumo de antimicrobianos veterinarios (informe ESVAC). Este informe ha sido realizado por la Agencia Europea del Medicamento con datos de 25 países europeos. Esta cifra no se puede comparar con la del año pasado, ya que en el informe referido al consumo en 2010 solo se tenían datos de 19 países y éste ascendía a 4.802 tn

Por países, el consumo de ingredientes activos de agentes antimicrobianos por PCU muestra una gran variabilidad. Las cifras más elevadas se registran en Chipre (408 mg/PCU), Italia (370 mg/PCU) España (249 mg/PCU) y Alemania (211 mg/PCU).

Por el contrario, las cifras más bajas se constatan en los países nórdicos: Noruega (3,7 mg/PCU), Islandia (6,3 mg/PCU), Suecia (13,6 mg/PCU) y Finlandia (24 mg/PCU).

En otros países con importancia ganadera, el consumo de antibióticos se sitúa en: Portugal (178 mg/PCU), Polonia (120 mg/PCU), Francia (117 mg/PCU), Holanda (114 mg/PCU), Reino Unido (51 mg/PCU) y Dinamarca (47 mg/PCU).

En el informe ESVAC se pone de manifiesto que el consumo de antibióticos por PCU en 2011 con respecto a 2010 ha disminuido en todos los países analizados salvo en España, que se ha incrementado en un 3,5%. No obstante, el informe especifica que este aumento se debe a que en 2010 una compañía veterinaria no dio bien sus cifras de venta, por lo que el incremento registrado en 2011 no corresponde con un aumento real de consumo en España sino a una actualización de la subestimación de 2010. El propio informe indica que si se hubieran dado bien las cifras de 2010, también en España se habría registrado un descenso del consumo de antibióticos veterinarios en 2011.

Dentro de los países que han disminuido su consumo, hay algunas reducciones muy espectaculares como las del Hungría (-28%), Reino Unido (-25%), Holanda (-22%) e Italia, Islandia y Austria (-13%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo