La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nota de prensa para responder a un informe de Corporate Europe Observatory (CEO), divulgado hace unos días, en el que se indicaba que muchos de los expertos en los paneles de la EFSA tenían conflictos de intereses con la industria.
La EFSA no ha desmentido los datos contenidos en el informe sino que ha defendido que tiene un enfoque diferente al de la CEO. Mientras que esta considera que los asesores científicos de la EFSA no deberían tener ningún contacto con la industria, cualquiera de las áreas de que se trate, la EFSA defiende que un asesor científico del Panel de Sanidad y Bienestar animal puede, por ejemplo, realizar investigaciones en otras áreas, como la de nutrición humana y que estas investigaciones estén financiadas por una firma comercial. La EFSA también ha recodado que no pueden ser asesores en sus Paneles personas que estén empleadas o sean consultoras a tiempo completo de una industria.
Además, la EFSA considera que ha aplicado correctamente las reglas para asegurar la independencia de sus asesores científicos.
En el informe de la CEO, titulado “Comida triste. Problemas de independencia de la EFSA” se señalaba que casi el 60% de los expertos de los paneles de la EFSA tienen vinculaciones directas o indirectas con industrias reguladas por la Autoridad. De 209 expertos de la EFSA 122 (58,37%) tienen, al menos, un conflicto de interés con el sector comercial y una gran mayoría de presidentes y vicepresidentes de los paneles de la EFSA tienen conflictos de enteres.
El peor record, según señalaba el informe, correspondía al panel de Productos Dietéticos, Nutricional y Alergénicos con 17 de sus 20 miembros, con 113 conflictos de intereses. Un miembro del panel de Aditivos en Alimentación Animal tiene el solo 24 conflictos de intereses.
El informe identifica que las nuevas normas implementadas en 2012, para evaluar a los expertos, no han conseguido mejorar la situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.