La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha puesto de relieve “el esfuerzo conjunto de los socios y el personal que conforman la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Guadex, SL, que la convierten en la mayor Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Córdoba ”.
Víboras ha realizado estas declaraciones con motivo de la celebración del 25 aniversario de esta empresa de Palma del Río, dedicada a la producción de cítricos, frutas de hueso y hortalizas, destacando sus importantes avances en comercialización. “Gracias a sus modernas instalaciones, que han supuesto una inversión de más de 12 millones de los que se han subvencionado más de 2,6, Guadex ha sido capaz de mejorar la capacidad de manipulación y preparación de sus productos, alcanzando una facturación de 11,9 millones de euros, de los cuales casi la mitad -48%- procede de la exportación, mayoritariamente a países de la UE”, ha señalado.
Tal y como ha resaltado la consejera, “con las naranjas como principal producto, Guadex ejemplifica la importancia con la que cuenta el sector de los cítricos en Andalucía, con un valor de producción en 2011 de 681 millones de euros , el 7% del valor de toda la Producción de la Rama Agraria Andaluza y 14.000 empleos creados al año que lo convierten en el tercer sector generador de jornales de nuestra región”. “Sólo en Córdoba, los cítricos aportan un valor de producción de casi 69 millones de euros, el 5,5% de la producción agraria de la provincia”, ha precisado.
En su opinión, “desde nuestra posición como segunda productora de cítricos de España, aún nos queda mucho camino por recorrer. Tenemos que esforzarnos por mejorar la rentabilidad, equilibrando la cadena de valor y aumentando los márgenes del productor y con tal fin debemos trabajar en la dirección de concentrar la ofertar, diversificar la producción, y promocionar y diferenciar nuestras producciones en los mercados”.
En ese sentido, Víboras ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar como argumentos de venta la calidad y el sabor de los cítricos andaluces. “Por ello, estamos trabajando en colaboración con el sector, para crear una marca de calidad “Naranjas del Valle del Guadalquivir” que las diferencie en los mercados”, ha anunciado. En esa tónica de generar mayor valor añadido y empleo en su zona de producción, la consejera ha animado a las empresas del sector “a seguir trabajando “mano a mano” y colaborando entre ellas, para continuar avanzando en la comercialización y exportación de sus productos”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.