Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Ministerio presenta el imagotipo Omega 3 en los productos pesqueros

           

El Ministerio presenta el imagotipo Omega 3 en los productos pesqueros

08/11/2013

El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado la apuesta del Departamento por “poner en valor los productos pesqueros” mediante la puesta en marcha de un imagotipo para el Omega 3 “con la finalidad de otorgar notoriedad y diferenciación a los alimentos de origen pesquero y acuícola”.

Así lo ha afirmado durante el acto de presentación del Imagotipo del Omega 3, en el marco del III Congreso de Calidad de los Productos Pesqueros. La iniciativa, según Burgaz, como parte de la campaña desarrollada por el Departamento ‘Valora tu pescado’, “pretende orientar la decisión de compra del consumidor y proporcionar al sector pesquero un factor de diferenciación que englobe a todos los productos de la pesca y de la acuicultura, lo que facilitará el desarrollo de campañas de promoción y su eficacia”.

Para ello, el Director General ha explicado que los productos de origen pesquero podrán incluir dos posibles indicaciones según su contenido de ácidos grasos Omega 3. Así, en el envase de estos alimentos “podrá figurar la indicación ‘Alto contenido de ácidos grasos Omega 3 natural’, o bien ‘Fuente de ácidos grasos Omega 3 natural”. La referencia ‘natural’, ha señalado, viene determinado por el propio Reglamento Comunitario nº 116/2010, de la Comisión de 9 de febrero de 2010, y puede utilizarse en los productos pesqueros que contengan mensajes relacionados con Omega 3.

En este sentido, Burgaz ha explicado que “casi todos los pescados, mariscos y conservas estarán identificados con el imagotipo ‘Alto contenido de ácidos grasos Omega 3 natural’”, mientras que “las almejas, los berberechos, las chirlas, las conservas de atún en aceite y las conservas de almejas al natural podrán incluir el distintivo ‘Fuente de ácidos grasos Omega 3 natural’”.

UTILIZACIÓN DEL IMAGOTIPO

“Para una correcta utilización del imagotipo”, ha indicado Burgaz, “se ha editado un Manual de uso con una relación de algunos de los diferentes alimentos de origen pesquero a los que puede aplicarse”. La guía está disponible en el portal institucional de información agroalimentaria alimentación.es. En la página también se pueden encontrar diversos materiales con información sobre el Omega 3 en los productos pesqueros.

El procedimiento de gestión e implantación del logotipo, ha señalado Burgaz, “se realizará a través de las asociaciones nacionales del sector pesquero”. De esta manera, “todas las personas físicas y jurídicasque comercialicen los productos procedentes de la pesca y acuicultura y que reúnan las condiciones previstas en la legislación vigente sobre declaraciones nutricionales y sobre información al consumidor, podrán hacer uso del mismo a través de los acuerdos que firmen sus respectivas asociaciones nacionales con el Ministerio”, ha indicado.

En estos acuerdos, ha aclarado Burgaz, “se recogerán los términos de cesión del imagotipo, así como el compromiso de vigilancia de su buen uso, siendo las asociaciones firmantes las responsables tanto de la difusión del imagotipo entre sus asociados, como de velar por su correcta utilización”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo