Según concluye el último Informe anual del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la ejecución del presupuesto de la Unión Europea relativo al ejercicio financiero 2012,
publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 14 de noviembre de 2013, los sistemas de control aplicables al régimen de ayuda alimentaria de la Unión Europea para las personas más necesitadas en España han sido calificados de eficaces.
Dicho informe califica igualmente de eficaces los procedimientos de contratación pública así como la ejecución del plan llevados a cabo por la administración pública
española.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, el FEGA, es el responsable de la gestión, control y
pago del Plan de ayuda a las personas más desfavorecidas de la Unión Europea en España.
En 2012, en España, se realizó un 100% de controles administrativos sobre los 67 millones de kilos de alimentos distribuidos, por un valor de 65 millones de euros y
un total de 806 controles sobre el terreno lo que supone un control de más del 70% de los kilos distribuidos, de los cuales 717 se realizaron a entidades benéficas, 87 a
centros de almacenamiento y distribución y 2 a empresas agroalimentarias adjudicatarias para el suministro de los alimentos.
Por ello, el porcentaje de controles realizados en España dentro del Plan de ayuda alimentaria es muy superior al exigido normalmente por la reglamentación comunitaria. No obstante, en 2013, sin bajar la guardia, se prevé realizar un número de controles similar a 2012 con el objeto de asegurar que los alimentos llegan a sus destinatarios finales, las personas más necesitadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.